
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que las ventas están bajas por la menor circulación en el Centro y que mayores limitaciones serían un “golpe letal”
Comerciantes dicen que se nota el menor movimiento en el centro / D.R.
“Un contexto de restricciones como el del año pasado sería letal para el comercio. En 2020 muchos debieron bajar las persianas y los que pudieron mantenerse no tienen resto para sobrevivir si deben volver a cerrar”.
Ante la llegada de la segunda ola de COVID-19 la advertencia la lanzó, esta semana, un referente de los centros comerciales de la Ciudad, y va en sintonía con la preocupación que, en conjunto, salieron a plantear la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Ambas entidades llamaron a “reforzar los cuidados sanitarios individuales”, al advertir que “un deterioro del escenario epidemiológico podría derivar en cierres de actividades”.
“Exhortamos a empresarios, trabajadores y a la sociedad en general a obrar con responsabilidad, maximizando los cuidados sanitarios individuales, no sólo en beneficio propio y de su círculo cercano, sino también en pos de proteger la salud y la economía del conjunto de los argentinos”, indicaron.
Las entidades sostuvieron que “un deterioro del escenario epidemiológico podría derivar en cierres de actividades con serios efectos sobre la economía nacional”.
Por este motivo, convocaron “a la ciudadanía en su conjunto a redoblar los cuidados individuales en materia sanitaria, a fin de prevenir los contagios de COVID-19”.
Las cámaras afirmaron que “somos conscientes de que un agravamiento del escenario epidemiológico, amén de irreparables pérdidas de vidas humanas, tendría enormes perjuicios en materia económica”.
LE PUEDE INTERESAR
Elevan jubilaciones básicas y el monto del aporte en la Caja de Médicos
Recordaron que “las prolongadas restricciones que rigieron durante buena parte de 2020, instauradas con el objetivo de contener la propagación de la nueva enfermedad, generaron un sensible deterioro de un escenario macroeconómico que ya arrastraba múltiples dificultades”.
“Todo esto derivó en una aguda caída del consumo, cierre de numerosas empresas e importantes pérdidas de puestos de trabajo”, agregaron. En La Plata, por caso, se tradujo en el cierre de miles de comercios.
Y detallaron que “si bien en los últimos meses se observaron señales de recuperación de las ventas en algunas ramas de la actividad -lo que constituye una señal alentadora-, la situación de muchas firmas aún es comprometida”.
“Asimismo, debe advertirse que el progreso señalado aún es tenue, de modo que, si la evolución local de la pandemia llevara a la instauración de nuevas limitaciones, esta incipiente reactivación correría serio riesgo”, concluyó.
En La Plata rubros como indumentaria, calzado y marroquinería nunca recuperaron los niveles prepandemia. Y hay locales que están vendiendo entre 30 y 50 por ciento menos que antes de la llegada del COVID-19, según confirmara esta semana Valentín Gilitchensky, titular de los centros Comerciales de la Federación Empresaria de La Plata.
También la Cámara de Comercio local esta semana difundió un informe, en el que se consultaba al empresario Juan Colli y en el que se resaltaba, entre otras cuestiones, que “la pandemia y la cuarentena fueron un golpe letal para el comercio local que ya venía castigado. Cualquier local que hace 1 año y medio tenía funcionamiento hoy tiene un cartel muy triste que dice Se Alquila, es una constante”.
El mismo informe daba cuenta de que por “la baja circulación de gente por el home office o por decisión de quedarse preventivamente en sus casas han determinado que arterias comerciales muy importantes como 9, 8 10, 11, de 44 a 54 hayan quedado como un cementerio de locales cerrados”. Y que “salvo algunos rubros esenciales, el panorama es crítico y no habrá composición inmediata”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí