
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Contempla un aumento del 34% a pagar en tres veces y una serie de recategorizaciones
La paritaria salarial de los judiciales parece haberse encaminado después de la propuesta que Provincia presentara esta mañana al reanudarse la negociación tras un primer rechazo.
La nueva oferta que la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) quedó en dar una respuesta contempla un incremento del 34% correspondiente al período entre enero y septiembre, a pagar en tres veces, el compromiso de retomar la negociación en noviembre para discutir el incremento del último tramo del año, una cláusula que contempla reabrir la paritaria de manera anticipada si la inflación resulta superior al aumento ofrecido y la recategorización de las categorías inferiores.
La propuesta presentada hoy contempla un incremento del 14% a partir del 1º de marzo, de un 9% desde julio y del 11% a pagar en septiembre. Además queda establecido que en noviembre la paritaria será reabierta para discutir la mejora salarial del último tramo de 2021, y que en caso que la inflación resultara superior a esta oferta salarial de inmediato se retomarían las negociaciones.
La oferta incluye la liquidación del incremento salarial durante los próximos días para el caso de los trabajadores judiciales en actividad, como así también que los jubilados y pensionados del Poder Judicial lo perciban junto con los haberes del mes de abril.
Respecto de las recatorizaciones, la propuesta contempla:
- Reducir de un año a seis meses el plazo para la recategorización automática de los Auxiliares 3°, que pasarán del nivel salarial 8 al 9 cumplido el período de estabilidad en el Poder Judicial. Esta medida involucra a aproximadamente 340 trabajadores, que percibirán un aumento adicional del 2,54%.
LE PUEDE INTERESAR
A. Fernández les dijo “imbéciles” y “miserables” a quienes criticaron las nuevas medidas
LE PUEDE INTERESAR
La Plata volvió a fase 3: ¿en cuál quedó cada municipio bonaerense?
- Los trabajadores que cuenten con dos años de antigüedad en el Poder Judicial pasarán a percibir de manera automática el nivel 10 (correspondiente al Auxiliar 1°). Involucra a 1600 empleados, que percibirán un incremento adicional del 4,36%.
- Quienes cuenten con cuatro años de permanencia en el nivel 10 (Auxiliar 1°), pasarán automáticamente a percibir el nivel salarial 12 (correspondiente al Oficial 4°). Involucra a 690 personas, que percibirán un aumento adicional del 8,8%.
Según se informó, en caso de aceptarse la propuesta las recategorizaciones tendrán efecto a partir del 1° de abril del corriente, por lo que pese a que su implementación seguramente requiera de un plazo para concretarse se liquidarán retroactivamente los salarios a la fecha indicada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí