
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: una vecina de festejo por sus 107 años
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Entre achique de costos y ofertas, el efectivo resiste en los comercios
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
“La noche sin mí”: una mirada local sobre mandatos, mujeres y familia
El 17 de Octubre de 1945: a 80 años de un día que marcó al país
Macri le pidió a Milei que convoque al diálogo después de las elecciones
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Kicillof encabezó una actividad en Magdalena y volvió a criticar a Milei
La inflación mayorista se aceleró a 3,7% por la suba de los importados
Ordenaron reimprimir los afiches de candidatos sin Espert en la lista de LLA
Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral en IDEA, sin la CGT
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Contempla un aumento del 34% a pagar en tres veces y una serie de recategorizaciones
La paritaria salarial de los judiciales parece haberse encaminado después de la propuesta que Provincia presentara esta mañana al reanudarse la negociación tras un primer rechazo.
La nueva oferta que la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) quedó en dar una respuesta contempla un incremento del 34% correspondiente al período entre enero y septiembre, a pagar en tres veces, el compromiso de retomar la negociación en noviembre para discutir el incremento del último tramo del año, una cláusula que contempla reabrir la paritaria de manera anticipada si la inflación resulta superior al aumento ofrecido y la recategorización de las categorías inferiores.
La propuesta presentada hoy contempla un incremento del 14% a partir del 1º de marzo, de un 9% desde julio y del 11% a pagar en septiembre. Además queda establecido que en noviembre la paritaria será reabierta para discutir la mejora salarial del último tramo de 2021, y que en caso que la inflación resultara superior a esta oferta salarial de inmediato se retomarían las negociaciones.
La oferta incluye la liquidación del incremento salarial durante los próximos días para el caso de los trabajadores judiciales en actividad, como así también que los jubilados y pensionados del Poder Judicial lo perciban junto con los haberes del mes de abril.
Respecto de las recatorizaciones, la propuesta contempla:
- Reducir de un año a seis meses el plazo para la recategorización automática de los Auxiliares 3°, que pasarán del nivel salarial 8 al 9 cumplido el período de estabilidad en el Poder Judicial. Esta medida involucra a aproximadamente 340 trabajadores, que percibirán un aumento adicional del 2,54%.
LE PUEDE INTERESAR
A. Fernández les dijo “imbéciles” y “miserables” a quienes criticaron las nuevas medidas
LE PUEDE INTERESAR
La Plata volvió a fase 3: ¿en cuál quedó cada municipio bonaerense?
- Los trabajadores que cuenten con dos años de antigüedad en el Poder Judicial pasarán a percibir de manera automática el nivel 10 (correspondiente al Auxiliar 1°). Involucra a 1600 empleados, que percibirán un incremento adicional del 4,36%.
- Quienes cuenten con cuatro años de permanencia en el nivel 10 (Auxiliar 1°), pasarán automáticamente a percibir el nivel salarial 12 (correspondiente al Oficial 4°). Involucra a 690 personas, que percibirán un aumento adicional del 8,8%.
Según se informó, en caso de aceptarse la propuesta las recategorizaciones tendrán efecto a partir del 1° de abril del corriente, por lo que pese a que su implementación seguramente requiera de un plazo para concretarse se liquidarán retroactivamente los salarios a la fecha indicada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí