

¿Cuándo retornará la presencialidad? la gran duda en las escuelas / d.r
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Atención: la UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Mundial 2026: salieron a la luz los horarios, las sedes y hay expectativa en los hinchas argentinos
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
El video que explica como es y cómo se deberá votar con la Boleta Única Papel
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo el 18,3% de las escuelas primarias estatales urbanas del país eligió esta modalidad como sistema exclusivo; y el 15,9% tuvo clases en las aulas los cinco días de la semana
¿Cuándo retornará la presencialidad? la gran duda en las escuelas / d.r
El 75 por ciento de las escuelas primarias estatales urbanas de Argentina optaron por un sistema mixto de clases: virtualidad y presencialidad entre marzo y los primeros días de abril de este año. Pero sólo el 18,3 por ciento tuvo modalidad totalmente presencial. Y el 16 por ciento sólo tuvo clases presenciales los cinco días de la semana. Son algunos de los datos que se desprenden de un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación.
Un dato preocupante: en el 1,2 por ciento de las escuelas, no hubo contacto con los alumnos bajo ninguna modalidad.
Los datos surgen del informe “Modalidad de vuelta a clases en la escuela primaria”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Melina Furman (Universidad de San Andrés), Víctor Volman y Federico Braga. El documento indaga en las características de la vuelta a clases en Argentina en 2021, con el objetivo de entender cómo se adecuaron las familias y escuelas a los protocolos sanitarios y cómo se aborda la dinámica pedagógica.
El informe se basa en una encuesta a familias de estudiantes de escuelas primarias estatales de educación común y de ámbito urbano de todo el país. El relevamiento se realizó entre el 29 de marzo y el 18 de abril de 2021, antes de la implementación de las medidas gubernamentales que desde el 19 de abril restringieron la presencialidad escolar en algunas jurisdicciones.
“La encuesta muestra que la bimodalidad es el formato más extendido en esta vuelta de las escuelas primarias del país. Esta vuelta a la presencialidad, aunque no sea completa aún, es clave para la continuidad pedagógica y el bienestar emocional de los chicos. Existe aún una deuda pendiente para que esa continuidad pedagógica se siga fortaleciendo, especialmente para chicos que tuvieron un vínculo muy intermitente con la escuela en 2020”, explica Melina Furman, coautora del informe.
Según los resultados, apenas en el 15,9 por ciento de las escuelas primarias estatales urbanas los estudiantes asistieron los 5 días de la semana a la escuela, mientras que el 50,6 por ciento lo hace 4 días por semana. El 7,5 por ciento respondió que asistieron 2 días a la semana y el 5,4 por ciento, 3 días. En el 5,8 por ciento de las escuelas, los estudiantes solo tuvieron clases presenciales 1 día por semana.
LE PUEDE INTERESAR
El origen de Ameghino: paleontólogos abonan la teoría de que nació en Italia
Otro dato que sobresale es que cuando no asistieron presencialmente, en el 25,6 por ciento de las escuelas los alumnos tampoco lo hicieron de manera virtual. Mientras que en el 48,8 por ciento de los casos, los estudiantes sí tuvieron clases de manera virtual cuando no hubo clases presenciales.
Sobre los vínculos entre docentes, directivos, estudiantes y familias expertos remarcan que son importantísimos para el desarrollo de oportunidades de aprendizaje. “Un 1,2 por ciento de chicos desvinculados totalmente de la escuela primaria nos tiene que interpelar para multiplicar el esfuerzo de toda la comunidad educativa para nominalizar a esos estudiantes y recuperar el tiempo perdido con cada uno de los niños y niñas”, reflexiona Martín Salvetti, profesor de secundaria, consultado para el informe.
La presencialidad fue un bien escaso en las primeras semanas del ciclo lectivo 2021, según los datos obtenidos por el Observatorio, donde marcaron las asimetrías en la carga horaria: menos de la mitad tuvo 4 horas presencialidad. Exactamente fue el 46 por ciento de los casos los alumnos de primaria; en el 33,3 por ciento, entre 2 y 4 horas. En una de cada 10 escuelas (11 por ciento) los alumnos tuvieron 2 horas o menos. En el 7 por ciento de las escuelas los estudiantes tuvieron entre 4 y 6 horas de clase, mientras que apenas en el 2,5 por ciento los alumnos asistieron 6 o más horas.
En relación a la infraestructura, sólo el 31,7 por ciento cuenta con ventanas al exterior con la posibilidad de abrirse. El 20,3 por ciento de las instituciones dispone de un termómetro sin contacto, y apenas el 13,2 por ciento cuenta con conectividad a internet para alumnos y docentes. El 1,5 por ciento de las escuelas no dispone de ninguno de estos elementos.
Ante la presencia de casos sospechosos o positivos de Covid (de un alumno/a, docente o trabajador de la institución), hay diversidad de protocolos. El 28,5 por ciento de las escuelas respondió que dejaron de asistir los miembros de ese grupo burbuja. El 20,8 por ciento mencionó el aislamiento de las personas con contacto estrecho, mientras que el 4,2 por ciento informó el cierre de la escuela. Menos del 1 por ciento de las escuelas (0,4 por ciento) no tomaron medidas habiendo ocurrido contagios.
Sobre la posibilidad de asistir a la escuela por parte de alumnos que no tienen conectividad (que se puede hacer mediante turnos), una nueva comunicación de la cartera educativa bonaerense fija desde esta semana que docentes y equipos directivos pueden organizar la periodicidad y organización de las actividades en el aula, ya que hasta el momento sólo podían asistir media hora, situación que despertó quejas de equipos directivos de escuelas de la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí