
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Tensión VIP: filtraron chats de cuando allanaban "La Isla", el country donde vivía Spagnuolo
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Aldosivi
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entonados por la expectativa de un posible acuerdo con el Fondo y el Club de París, los activos argentinos reaccionaron con fuertes subas tras la reunión que mantuvieron ayer el presidente Alberto Fernández y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Pero también impulsaron a las acciones y los bonos las señales de que el Club de París podría diferir un próximo vencimiento de pasivos, según trascendió en las últimas horas.
En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas treparon hasta 7,2 por ciento, mientras que los bonos escalaron hasta 4 por ciento, y el riesgo país argentino anotaba la mayor baja diaria en dos meses.
Entre los papeles argentinos que más subieron, se destacaron Cresud (+7,2 por ciento); Banco Macro (+7,1 por ciento); YPF (+6,7 por ciento); Supervielle (+5,8 por ciento); Globant (+5,2 por ciento); y Pampa Energía (+5 por ciento), según Ámbito.
De la mano de la suba de los ADRs, el índice accionario S&P Merval de Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA) escaló un 4,2 por ciento, a 54.850,06 puntos, encabezada por la mejora registrada en acciones energéticas y financieras. El panel líder acumuló una mejora del 6,7 por ciento en la semana.
Las acciones del Grupo Supervielle avanzaron un 6,5 por ciento; las de Banco Macro avanzaron un 6,1 por ciento; las de YPF mejoraron un 5,7 por ciento, al igual que las de Cresud.
En renta fija, los bonos en dólares vivieron una de sus mejores jornadas tras la renegociación de la deuda con privados en agosto del año pasado, y lograron subas de hasta 4 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Melconian “disparó” contra Guzmán y elogió a Moreno
LE PUEDE INTERESAR
Cristina volvió a apuntar contra la Justicia
Así, el riesgo país de Argentina medido por el banco JP Morgan bajó 26 puntos básicos a 1.565 unidades.
En el mercado cambiario el Banco Central registró su mayor compra semanal desde 2019 y pudo mantener casi estable la cotización del oficial, mientras que el CCL se acercó a los $160 y quedó a solo $5 del solidario.
El Contado con Liquidación (CCL) subió 49 centavos (0,3 por ciento) este viernes a $159,16, con lo que la brecha con el tipo de cambio mayorista culminó al 69,2 por ciento. Por su parte, el MEP, o “bolsa” ascendió en la misma proporción a $154,17, ante lo cual el spread con el oficial llegó al 63,9 por ciento. En la semana, el CCL trepó $1,16 (0,7 por ciento) pero el MEP bajó 23 centavos (-0,1 por ciento).
En el mercado mayorista el dólar avanzó tres centavos a $94,04. El minorista cerró estable a $99,51, lo que dejó al dólar “solidario” en $164,19, según el promedio del Banco Central.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí