

Entre la cumbia y la electrónica, calequi y las panteras lanzaron “la grasa es el vehículo del sabor”
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. "Me angustia": Andy Kusnetzoff se quebró al aire tras analizar el presente del país
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto a Las Panteras, el músico argentino radicado en Madrid se lanza como solista con “La grasa es el vehículo del sabor”
Entre la cumbia y la electrónica, calequi y las panteras lanzaron “la grasa es el vehículo del sabor”
Una anécdota con el chef de un exclusivo restaurante ecuatoriano, en el marco de un tour de Jorge Drexler, con quien giró por todo el mundo, fue la inspiración que el músico argentino radicado en Madrid Javier Calequi encontró para “La grasa es el vehículo del sabor”, la canción que acaba de lanzar y con la que, a base de ritmos cumbieros y sonidos electrónicos, imagina el final de este túnel covidoso con “gente bailando desprejuiciada, moviendo el cuerpo, orgullosos de su grasa o sus huesos, celebrando el fin de la pandemia”, según asegura en diálogo con EL DIA.
Multiinstrumentista, compositor, autor y productor que, además de con el músico uruguayo, ha compartido escenario con artistas de la talla de Raphael, Coti, Alejo Stivel, Marcela Morelo, Tan Biónica o Fetén Fetén, entre otros, Calequi siempre ha sido parte de proyectos diferentes, consciente de que la música es inclasificable.
“No tengo ningún tipo de prejuicio para con la música. La música es mucho más antigua que las modas o las tendencias. La mayoría de los ritmos que hoy en día bailamos o escuchamos fueron interpretados por primera vez hace muchos, muchos siglos”, manifiesta quien en los en los últimos tiempos se desempeñara como una de las mitades creativas del dúo La Loba, con el que publicó “El disco hermoso” en 2017 y “Verbena” en 2019.
En este momento de su vida y profesión, Calequi, que forma parte de la banda-colectivo La Boa de Isaac, que se convirtió en un fenómeno viral en Iberoamérica, admite que su “búsqueda artística parte de la inquietud y encuentra la libertad dentro de la estructura y el trabajo”.
Así nació “La grasa es el vehículo del sabor”, un tema que invita al baile y con el que Calequi quiso homenajear a los países de América que reciben tanto al Atlántico como al Pacífico. “Encontré allí un nivel único y maravilloso. Un tesoro rítmico para toda la región”, cuenta el músico que hizo del encierro un acto creativo.
“La pandemia me dio la libertad de crear material sin ninguna expectativa, y me envalentoné”, cuenta Calequi que llegó a componer más de 60 canciones que irá presentando, en diferentes formatos, en los próximos meses.
LE PUEDE INTERESAR
Se prende fuego: entre la vacuna de Rial y las actitudes de Cabak, América está que arde
LE PUEDE INTERESAR
Menos viajes, más familia y sello postal, los 50 de Máxima
Tras años y años siendo parte de proyectos agrupados, Calequi se lanza ahora con esta nueva canción al camino solista porque sintió que este era el momento indicado, “porque el estómago, los amigos y la familia así me lo marcaban”. De todos modos, no estará solo sino bien acompañado por Las Panteras, su nueva y “maravillosa” banda.
“La pandemia me dio la libertad de crear sin ninguna expectativa y me envalentoné”
Javier Calequi,
Músico
Premiado con 15 Leones de Cannes por la música que compuso para diferentes proyectos internacionales en su propio estudio, Calequi revela que “La grasa es el vehículo del sabor” es el primer capítulo de tres episodios que formarán una historia guionada por él y animada por James Ecclestone. “Los cortos están interpretados por los que considero son tres de los seres más espantosos de este planeta: Trump, Putin y Bolsonaro. En las películas ellos son adolescentes y están de vacaciones en Ecuador. Experimentan el amor libre, la libre circulación y todo lo que detestan en la vida real. Por supuesto todo está planteado con muchísima ironía y humor”, anticipa sobre su proyecto que pronto mostrará novedades.
Acompañando el lanzamiento de su canción, el músico aprovecha para relanzar “Si me vas a dejar que sea antes de la siesta”, un hermoso tema que hizo a dueto con Kevin Johansen el año pasado y al que, confiesa, “merece la pena” regresar porque sintió que, entre tantas canciones, quizás no le dio el tiempo ni la importancia suficiente para promocionarlo.
Con la esperanza puesta en el regreso de los abrazos que tanto se extrañan, vive en Madrid lo que parece ser un incipiente retorno a la vida post pandemia tras meses y meses de oscuridad en los que le ha tocado sufrir uno de los golpes más fuertes de su vida: “la muerte de mi hermano-mejor amigo y padrino de mi hijo, Matías Conte, un gran músico (fundador de Las Sabrosas Zarigüellas). Una tragedia inexplicable”.
Pero el show debe continuar y con Las Panteras empezaron a tocar con aforo reducido y seguirán haciéndolo todo el año “si la cabeza y el cuerpo nos lo permiten”, cierra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí