
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En medio de una segunda ola que aún mantiene en tensión a las terapias intensivas de casi todo Brasil, miles de personas salieron a manifestarse en las calles a favor del presidente Jair Bolsonaro, en un momento sensible para el mandatario, que está siendo investigado por el Congreso y cuestionado por gobernadores por su gestión de la pandemia.
Las manifestaciones oficialistas se concentraron en la mayoría de las principales ciudades brasileñas, como Brasilia, San Pablo y Río de Janeiro, las mismas que más sufrieron el brote de coronavirus, que en todo el país ya provocó más de 400.000 muertes.
Los manifestantes se destacaban por estar vestidos, en su mayoría de amarillo y verde, los colores de la bandera de Brasil, y por no cumplir con las medidas de distanciamiento social que reclaman las autoridades de esas grandes ciudades y que desestima Bolsonaro.
En Río, cientos de manifestantes se reunieron cerca de la famosa playa de Copacabana, con pancartas que exigían una “intervención militar” para reforzar los poderes del presidente Bolsonaro, según indicó la agencia de noticias AFP.
Hace dos semanas, el jefe de Estado dijo que estaba esperando “una señal de la gente” para “tomar medidas” que pusieran fin a las restricciones tomadas localmente por alcaldes o gobernadores para intentar frenar la propagación del coronavirus. Y más recientemente, en una entrevista televisiva, dijo que el Ejército “podría salir a la calle un día, para hacer cumplir la Constitución, la libertad de ir y venir”.
Por eso, uno de los sloganes más repetidos de esta jornada de marchas oficialistas fue “Autoriso Bolsonaro” (Autorizo a Bolsonaro).
LE PUEDE INTERESAR
Castillo y Fujimori, entre cruces, acusaciones, chicanas y promesas
LE PUEDE INTERESAR
La exportación de vacunas dependerá de su gigantesca campaña interna
En la capital, Brasilia, las marchas se replicaron aún más grandes en la Explanada de los Ministerios y Bolsonaro se hizo presente al sobrevolar el lugar en plena manifestación.
Debajo, en la tierra, uno de sus hijos, el diputado Eduardo Bolsonaro, se mezclaba entre los manifestantes, con su tapabocas encajado en el mentón, y se sacaba fotos.
“Este es un momento crítico y Bolsonaro necesita el apoyo del pueblo”, dijo a AFP Edvaldo de Paulo, un hombre de 60 años que se manifestaba en Brasilia.
“Hay que limpiar Brasilia para dejar gobernar al presidente”, coincidió Elenir Ritonni, un jubilado de 63 años en San Pablo, donde centenares de personas se reunieron en la avenida Paulista, la vía más emblemática de la ciudad.
Mientras el oficialismo llamó a salir a las calles, en pleno momento tenso de la pandemia, la oposición llamó a movilizarse por el Día Internacional del Trabajador pero desde las redes sociales para evitar contagios masivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí