

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Twitter lanzó hoy su nuevo proceso de solicitud de verificación que había suspendido en 2017, con el objetivo de que las personas puedan distinguir la autenticidad de las cuentas con alto interés público, al tiempo que eliminará la insignia azul de aquellas que "violen repetidamente" las reglas de esa red, como comportamientos abusivos o que inciten al odio.
Además, anticipó sus planes para los próximos meses: la colocación de una etiqueta que identificará a cuentas automatizadas (bots) que brinden información confiable, la incorporación de "cuentas conmemorativas" en memoria de personas fallecidas, y nuevos datos de contexto en la biografía de perfiles. "Es parte de nuestro compromiso de servir a la comunicación pública", resumió B. Byrne, responsable de Producto en Twitter, en una conferencia de prensa global.
Byrne mencionó que los próximos pasos en que la red social se enfocará son "la verificación, los tipos de cuenta y los perfiles", en el marco de un proceso "transparente y abierto" que impulsa la plataforma. "Tuitea a otros como querés que los otros tuiteen" y "predicar con el ejemplo", son parte de los nuevos lineamientos con los que Twitter, además de volver a verificar cuentas y a identificar bots, busca brindar a sus usuarios un contexto "más saludable y confiable".
En esa línea, la nueva política de verificación también implica la eliminación automática de la insignia azul de las cuentas que ya no cumplen con los criterios actualizados, y de las que están inactivas o incompletas, aclaró Byrne. Mientras que remarcó que las cuentas verificadas que violen repetidamente las reglas de esa red están sujetas a que se les remueva la insignia azul.
Entre esas infracciones están los comportamientos abusivos y que incitan al odio, la glorificación de la violencia, las políticas de integridad cívica, sobre la información privada y relativa al spam y la manipulación de la plataforma.
Qué cuentas pueden solicitar la verificación
Las cuentas que a partir de hoy pueden solicitar la verificación se deben enmarcar en una de las siguientes seis categorías: Gobierno; empresas, marcas y organizaciones; organismos de noticias y periodistas; entretenimiento; deportes y juegos; y activistas, organizadores y otras personas influyentes. A fin de año, se agregarán las categorías de "científicos/as, académicos/as y líderes religiosos".
Además de los criterios de elegibilidad específicos de la categoría, la cuenta debe estar completa, lo que implica un nombre y una imagen de perfil, y una dirección de correo electrónico o un número de teléfono confirmados. También debe ser una cuenta activa durante los últimos seis meses y tener un historial de cumplimiento de las Reglas de Twitter que se pueden consultar acá: https://help.twitter.com/es/managing-your-account/about-twitter-verified-accounts
En ese sentido, no debe haber tenido un bloqueo de 12 horas o siete días por incumplir las reglas de la red social en los últimos 12 meses (excluidas las apelaciones exitosas).
Por otro lado, Twitter informó que existen algunas cuentas que "no son elegibles para recibir la insignia azul, independientemente de los criterios especificados", entre las cuales están las de parodia, fuentes de noticias, comentarios y cuentas no oficiales de admiradores; mascotas y personajes ficticios, a menos que estén directamente afiliados con una empresa, marca u organización verificada; y cuentas involucradas en "incumplimientos graves de la Política relativa al spam y la manipulación de la plataforma, como la compraventa de seguidores e interacciones".
Twitter busca ser "saludable"
La red social busca un contexto confiable con las cuentas verificadas, en el que las personas estén informadas de con quién están interactuando. Sarah Husain, parte del equipo de Políticas en Twitter, explicó en la conferencia de prensa que se enfocaron en criterios "consistentes" para que las cuentas elegibles de ser verificadas sean "notorias, auténticas y activas". En esta línea, la red social está apuntando a "conversaciones más saludables e informada para el mejoramiento de la comunidad de Twitter en general".
Por eso también introdujo nuevos lineamientos para las cuentas verificadas, tendientes a ese objetivo: "Estos siguen la filosofía de predicar con el ejemplo, twittear a otros como quieres que los otros twitteen y atienden la conversación pública de manera auténtica, respetuosa y con consideración", agregó.
¿Cómo solicitar la verificación?
La nueva aplicación de verificación va a comenzar a aparecer de forma gradual en la pestaña "Configuración de la cuenta" para todas las personas en Twitter, dentro de "las próximas semanas", detalló la red. El flujo de la solicitud consistirá en unos pocos pasos: elegir la categoría, brindar algún material de apoyo o enlaces que confirmen la elegibilidad de la cuenta, verificar la identidad (a través de sitio web oficial, verificación de ID o dirección de correo electrónico oficial), y finalmente enviar la solicitud.
Una vez que la persona lo haga, recibirá una respuesta por correo electrónico en "unos pocos días", lo cual puede extenderse "a unas semanas", de acuerdo a la demanda. Ese mail confirmará la verificación o informará que la solicitud no cumple con los criterios de verificación, y en caso de que se apruebe la persona verá la insignia azul automáticamente en su perfil. Pero si la cuenta no fue verificada, la persona podrá volver a presentar la solicitud 30 días después de haber recibido la decisión de Twitter.
Identificar bots y cuentas conmemorativas
Byrne explicó la importancia de "identificar cuentas automatizadas, conocidas como bots, cuando brinden información confiable", para que las personas sepan con quién están interactuando en esa red. Asimismo, esbozó que en el futuro lo harán con cuentas vinculadas con la "sátira y el humor".
Sobre las cuentas automatizadas, Twitter explicó que "pueden aportar mucho valor al servicio cuando comparten cosas como reportes de sismos o recordatorios de cuidado personal". "Pero, si no está claro que estas cuentas están automatizadas, puede resultar confuso para las personas", completó. Por eso crearán una etiqueta para "distinguir las cuentas automatizadas de las cuentas gestionadas por humanos, para que sea más fácil para las personas saber qué es un bot y qué no".
Twitter anticipó que a lo largo de 2021 planifica crear un nuevo tipo de cuenta diseñado específicamente para cuentas conmemorativas, en memoria de personas fallecidas, que también se presentará con una política actualizada para la conmemoración y un nuevo flujo de solicitud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí