
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La enfermera que atendió a Diego Armando Maradona y que será indagada como imputada en la causa por el homicidio del Diez, negó hoy haber formado parte de un plan criminal que terminó con el fallecimiento del exastro del futbol mundial y adelantó que declarará con la verdad.
Además, la enfermera Dahiana Gisela Madrid (36), a través de su abogado Rodolfo Baqué, solicitó al juez de Garantías 2 de San Isidro, Orlando Díaz, que rechace el pedido formulado por los fiscales para que se le prohíba la salida del país.
En dos escritos distintos, la enfermera que fue imputada días atrás junto a otros seis profesionales de la salud por "homicidio simple con dolo eventual", un delito que prevé penas de hasta 25 años de prisión, negó haber "participado en ningún plan criminal" que terminó con la muerte de Maradona y que declarará con la verdad.
'Yo fui a trabajar como enfermera no habiendo participado en ningún plan criminal, ni habiendo tenido ninguna actitud dolosa. La familia de quien yo asistía como enfermera tiene derecho a conocer la verdad y yo tengo el deber de decirla", dice en uno de los escritos en el que renuncia a su derecho a poder mentir en su indagatoria.
El abogado Baqué aclaró en el escrito que la enfermera declarará en la audiencia de indagatoria y que "renuncia a los mencionados derechos solicitando que pueda declarar por las generales de la ley y bajo juramento de ley de decir la verdad".
Por otra parte, en otro escrito, el letrado explicó que si bien Madrid "no tiene intención de salir del país, ni siquiera en el futuro, dicha prohibición, en caso de ser decretada, resulta arbitraria y carece de lógica alguna", por lo que solicitó que se rechace el pedido formulado por los fiscales de San Isidro Laura Marina Capra, Cosme Sebastián Iribarren y Patricio Ferrari.
"Esta prohibición redunda en un menoscabo a la persona y los derechos de nuestra asistida y resulta exorbitante al objeto del proceso a que está sometida, ya que Dahiana Gisela Madrid no ha cometido delito alguno", señala.
El miércoles pasado, los fiscales imputaron, además de la enfermera, al neurocirujano Leopoldo Luque (39), a la psiquiatra Agustina Cosachov (35), al psicólogo Carlos Ángel "Charly" Díaz (29), al enfermero Ricardo Omar Almirón (37), al coordinador de los enfermeros Mariano Perroni (40) y a la médica que coordinaba la internación domiciliaria para la prepaga Swiss Medical, Nancy Forlini (52).
Todos ellos hasta el momento sólo habían sido notificados de que eran investigados por "homicidio culposo", un delito excarcelable con una pena de 1 a 5 años de cárcel, pero ahora se los acusa formalmente de un "homicidio simple con dolo eventual", con una pena en expectativa de 8 a 25 años.
Las indagatorias comenzarán a tomarse desde el próximo 31 de mayo y el orden de citación de los acusados es el siguiente: Almirón, Madrid, Perroni, Forlini, Díaz, Cosachov y Luque.
Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 al mediodía, en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre.
La autopsia determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí