
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque aún las cuentas en los votos no le dan, el Frente de Todos buscará en la primera quincena de junio convertir en ley en la Cámara de Diputados el proyecto del Poder Ejecutivo de “Emergencia Covid”, que establece un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para combatir el contagio de coronavirus en todo el país, según el oficialismo, aunque para la oposición es una búsqueda de “superpoderes” para tomar medidas por la pandemia.
La intención de la bancada oficialista -que conduce Máximo Kirchner- es comenzar el debate en un plenario de las comisiones la semana del 31 de mayo para poder llevar al recinto los primeros días de junio el proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado.
El esquema de trabajo será diseñado por los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Acción Social y Salud Pública, Hernán Pérez Araujo (FdT), y Pablo Yedlin (FdT), y contemplará una o dos reuniones informativas y otra presencial para emitir dictamen.
Fuentes parlamentarias señalaron que como Juntos por el Cambio no va a aceptar que se trate el despacho en una reunión remota optaron por el mismo mecanismo utilizado en las sesiones, que es una mayoría presencial y el grupo de riesgo o legisladores que atraviesan alguna enfermedad, en forma virtual.
Pero en forma independiente al tratamiento en comisión, las autoridades del Frente de Todos comenzarán las conversaciones con los bloques opositores de partidos provinciales para conseguir una mayoría que acompañe el proyecto del Gobierno.
Esto se debe que el interbloque de Juntos por el Cambio -conducido por Mario Negri- adelantó el rechazo al proyecto y votará en la misma sintonía que lo hizo en el Senado.
LE PUEDE INTERESAR
Cruce por un pedido opositor de “suspender cobro de impuestos”
LE PUEDE INTERESAR
Alertan sobre fraudes y estafas con falsos programas sociales
El Frente tiene 117 votos -ya que está de licencia José de Mendiguren y el presidente de la Cámara Sergio Massa sólo vota en caso de desempate-, con cual necesita 12 diputados para conformar el quórum de 129 legisladores y sancionar la iniciativa.
El oficialismo asegura que ya tiene garantizado los seis votos del interbloque de Unidad Federal para el Desarrollo, que conduce el polémico diputado mendocino José Luis Ramón, que conforman las bancadas de Unidad y Equidad Federal, Frente de la Concordia Misionero, y Juntos Somos Río Negro.
Además el Frente de Todos confía en sumar a los dos diputados de Acción Federal, una del Movimiento Popular Neuquino, y a la mayoría de los once miembros del Interbloque Federal integrado por Consenso Federal, Bloque Justicialista, Socialista, Progresistas, y Córdoba Federal.
La iniciativa que se pondrá en consideración reúne los criterios sostenidos en los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el Poder Ejecutivo desde el inicio de la pandemia y hace hincapié en las reuniones sociales, el control del número de camas de terapia intensiva y el dictado de clases presenciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí