

archivo
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los propietarios esperan un salvavidas para evitar el cierre de establecimientos. Los maternales son los que están más complicados
archivo
Siguen sumándose señales de fuerte alarma y preocupación en los establecimientos educativos de gestión privada, que, con niveles de morosidad alarmante, deben hacer frente al pago de sueldos, gastos, alquileres y compromisos pero, remarcan “no tienen ingresos”.
Ayer los propietarios de jardines maternales y de infantes de gestión privada volvieron a solicitar “ayuda estatal concreta” para evitar el cierre de estos establecimientos educativos dado que atraviesan “su peor momento” desde que se inició la pandemia de coronavirus.
“Todos los jardines, en especial los maternales que educan niñas y niños de 45 días a 2 años, están atravesando la peor crisis sanitaria de nuestra historia, situación que trae de la mano una grave crisis económica para el sector”, indicaron en un comunicado la Junta Nacional de Educación Privada (Junep) y la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba).
En el comunicado, difundido ayer, se informó que se lanzó una campaña que tiene como lema: “El Nivel Inicial es esencial” para hacer público que el sector “vive su peor momento” al tiempo que pidieron “ayuda estatal concreta” para evitar más cierres de este tipo de establecimientos.
“Todos los jardines, en especial los maternales que educan niñas y niños de 45 días a 2 años, están atravesando la peor crisis sanitaria de nuestra historia, situación que trae de la mano una grave crisis económica para el sector”, se indicó en el comunicado difundido en la jornada en la que se conmemora el Día de los Jardines de Infantes y el de la Maestra Jardinera.
“Frente a esta realidad y para acompañar el aislamiento social que nos exige el gobierno nacional, solicitamos una pausa de nuestras obligaciones, la suspensión de compromisos impositivos y juicios de AFIP, aportes laborales y previsionales, el beneficio del ATP para nuestros empleados y la inclusión en el Repro 2 de las actividades 851010 y 851020”, se indicó.
LE PUEDE INTERESAR
Pese al confinamiento, filas de jubilados para cobrar
LE PUEDE INTERESAR
“Abren locales porque están en situación terminal”
También, exigieron “la vacunación para todo nuestro personal docente y no docente para la vuelta al jardín de la manera más segura posible”, al considerar que “sólo así podremos seguir adelante con nuestras instituciones educativas que acompañan la educación de miles de niñas y niños y que son sostén de tantas familias argentinas”.
El secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Educación Privada (Aiepba), Martín Zurita, dijo que “entendemos las medidas desde lo sanitario, pero los ingresos son casi cero para los maternales y jardines de nivel inicial”, e informaron que desde el inicio de la pandemia han cerrado aproximadamente 65 establecimientos.
“Se está generando un escenario peor al que vivimos el año pasado” dijo el dirigente, quien alertó que “si no reciben una ayuda estatal urgente, muchos maternales van a cerrar como el año pasado. Hoy tienen que pagar sueldos, gastos, alquileres y compromisos pero no tienen ingresos”.
Este escenario es similar al que, una semana atrás, en otro artículo publicado por EL DIA, describían desde la Asociación Espacio de Gestión Educativa – EGE-, entidad desde la que se habló de una apremiante situación, luego de un 2020 en el que se fueron acumulando deudas y, en el mejor de los casos, se cubrieron solo los salarios de los trabajadores.
En ese contexto, se describía que los titulares de algunos jardines, fundamentalmente los que no cuentan con subsidios del Estado estarían analizando la posibilidad de cerrar y otros ya comenzaron a cerrar salas.
Hay otros dos elementos que agravan la actual crisis: deserción y morosidad. Desde la entidad explicaban que a raíz de la pandemia se enfrentan al hecho de que muchos padres de sus alumnos perdieron su trabajo, lo que se tradujo en un aumento de la morosidad de las cuotas o directamente que los chicos dejen de ir al jardín. La consecuencia es que se registra un gran nivel de deserción en los jardines maternales y en los niveles iniciales.
En nuestra región, vale aclarar, las clases continuarán en la modalidad virtual, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), desde el próximo lunes se dará el retorno de los alumnos de los niveles inicial y primaria a las clases presenciales (ver aparte).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí