

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una botella del vino francés Petrus cosecha 2000 que pasó 14 meses en el espacio fue puesto en venta por la casa de subastas Sotheby's, que estima su precio en un millón de dólares.
La botella forma parte de un lote de 12 enviadas a la Estación Espacial Internacional (EEI) en noviembre de 2019. Si su precio de venta se acerca o alcanza el estimado en una venta privada, será la botella de vino más cara jamás vendida.
Tests realizados por 12 profesionales del vino y científicos del Instituto de Ciencias de la Viña y del Vino de la Universidad de Burdeos mostraron que el Petrus sigue siendo "un gran vino" luego de su estadía en el espacio.
Tras una degustación a ciegas, notaron no obstante diferencias "notables" de color, aroma y sabor entre la versión celestial y la terrestre.
Esta es la primera vez que la EEI transporta un vino al espacio y lo añeja en un ambiente controlado como parte de seis experimentos de la nueva empresa europea Space Cargo Limited, que investiga el futuro de la agricultura y los alimentos en la Tierra.
Los ingresos obtenidos de la venta serán destinados a financiar próximas misiones espaciales centradas en la agricultura.
El Petrus "espacial" es ofrecido en una caja fuerte secreta hecha a mano en Francia por Les Ateliers Victor, que requirió 900 horas de trabajo. La botella se esconde tras un sistema solar inspirado en Julio Verne, y la caja se abre con un mecanismo ligado al universo de Star Trek.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina superó las 65 mil muertes por COVID-19 y sumó 26.238 casos en las últimas 24 horas
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué es el "florecimiento humano" y cómo lograrlo en tiempos de pandemia?
Viene acompañada de otra botella de Petrus "terrestre", un sacacorchos confeccionado a partir de un meteorito, copas y un decantador.
El récord de la botella más cara del mundo lo ostenta un Romanée-Conti de Burgoña cosecha 1945, vendido a 558.000 dólares en Sotheby's en Nueva York en 2018.
El Petrus no será subastado sino que será objeto de una venta privada. Mediante esta operación el precio y el comprador no son revelados a menos que este último lo autorice.
"Tras pasar 440 días en el espacio, o el equivalente de 300 viajes a la luna, el legendario vino Petrus de Burdeos regresa tras haberse transformado literalmente en algo fuera de este mundo", dijo Nicolas Gaume, cofundador y presidente de Space Cargo Unlimited, en un comunicado.
La bodega Château Petrus que produce este vino monovarietal de la cepa Merlot está situada en la región de Burdeos, en la apelación de origen Pomerol.
Una botella clásica de Petrus 2000, considerada una gran cosecha, se vende hoy a unos 5.500 dólares según Wine.com.
Este sitio web especializado lo describe como un vino de un enorme cuerpo, untuoso, con "aromas de humo, moras, cerezos, regaliz y trasfondos inconfundibles de trufas y maleza", "más masivo y macho, masculino, con taninos más obvios y estructura" que otros Petrus de cosechas anteriores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí