

Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
El triste final de Wet: murió la mascota de la China Suárez en un accidente en la casa de los sueños
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aprobación por el Concejo Deliberante local de una ordenanza que crea el denominado “sistema público de movilidad urbana en bicicleta”, que se compondrá con estacionamientos de rodados ubicado en lugares estratégico y con bicicletas que podrán ser utilizadas para transportarse dentro del ámbito del partido de La Plata, constituye una respuesta novedosa del poder público en la Ciudad, para propiciar un mayor uso de ese vehículo.
Tal como se informó, la norma que se aprobó esta semana describe que el sistema constará de estaciones que podrán estar en terminales ferroviarias, centros de transbordo, espacios verdes o clubes entre otros lugares. También contará, claro está, con bicicletas, que estarán a disposición de los usuarios que las requieran. A su vez deberá contar con señalización adecuada y vehículos de traslado de los rodados cuando sea necesario. El texto prevé la eventual alternativa de concesionar del servicio.
El éxito del sistema público dependerá en buena medida de la existencia de una vasta red de bicisendas troncales y secundarias -es decir, de corredores exclusivos- algo que ha sido reclamado desde hace tiempo por grupos de ciclistas que bregan por una mayor seguridad en la circulación de las bicicletas. Hasta el momento existen pocos de esos carriles.
Como otro contexto a tener en cuenta, cabe destacar que ante la pandemia que enfrenta el mundo por el COVID-19, la Organización Mundial de la Salud también emitió nuevas recomendaciones para tratar de prevenir la propagación del virus y tuvo en cuenta el uso de la bicicleta. Se consideró que el transporte público, sobre todo en las grandes ciudades, se ha convertido en un lamentable foco de contagio entre los pobladores y, en ese marco, la OMS recomendó el uso de la bicicleta para moverse en grandes urbes.
Los ciclistas añadieron que, además, el uso de estos rodados contribuye a reducir la contaminación que se produce por la combustión y la emanación de gases, a la vez que hace disminuir la cantidad de accidentes en el tránsito automotor.
Entre las medidas propuestas por uno de los grupos, se mencionó la creación de corredores transitorios y exclusivos para la movilidad sustentable, considerándose en esa categoría tanto a las bicicletas, como al monopatín, rollers y patinetas.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU y China, golpes velados en la ONU y la puja por un orden mundial muy distinto
LE PUEDE INTERESAR
Dubai, un refugio para muchos ricos
Es cierto que no sólo las restricciones al transporte de pasajeros han influido para explicar el auge del uso de bicicletas, sino que también lo ha hecho una evidente propensión de mucha gente al culto de la vida sana, de modo que el aumento de bicicletas en las calles en los últimos tiempos ha sido exponencial.
Está claro que el camino a recorrer y las medidas a tomar son muchas, ya que el uso de bicicletas en la vía pública -que ofrece tantas ventajas- requiere de la mayor prudencia de los ciclistas y de las condiciones de seguridad vial imprescindibles. Para ello se requiere inculcar en la población en general, así sea que se hable de ciclistas, automovilistas, motociclistas o peatones, una cultura apropiada para garantizar un tránsito seguro, con normas que delimiten las conductas a seguir y los recaudos que deben adoptarse.
Esas y otras medidas que puedan aconsejar los especialistas son las formas para racionalizar y garantizar un uso más seguro de la bicicleta en la vía pública, así como el fomento de uno de los sistemas alternativos transporte, considerados más económicos y aconsejables para la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí