El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Los antecedentes abundan. Todos discurren en la misma dirección y dejan exhibir, por lo menos, dos cuestiones centrales. El kirchnerismo, y Axel Kicillof es un exponente fiel en la Provincia, está preocupado por la marcha de la economía y el impacto que pudiera tener ese derrotero oficial a la hora de las elecciones. La otra, íntimamente enlazada, es la que tiene que ver con los movimientos y señales en busca de incidir y forzar a la Casa Rosada a la toma de decisiones en esa materia.
La disputa por el aumento de las tarifas reconoce un antecedente que acaso haya pasado desapercibido en medio de la tensión abierta entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el subsecretario de Energía, Federico Basualdo. Ese tironeo que encontró al camporista Basualdo resistiendo la suba de más de un dígito que pretendía el titular de Hacienda, anota un precedente, casualmente, en la Provincia. Kicillof hace más de un mes marcó la cancha cuando anunció una suba de la electricidad del 7 por ciento. Una cifra casi calcada a la que estaba defendiendo Basualdo.
Hace poco más de una semana, Kicillof le sumó al anuncio de las nuevas restricciones para contener la ola de contagios por coronavirus, una serie de medidas tendientes a robustecer la asistencia social por cerca de 70 mil millones de pesos. Fue su manera de diferenciarse del gobierno nacional que dictó el decreto que limita la circulación y frena actividades, a secas. La Casa Rosada acaba de anunciar un ampliación de la ayuda alimentaria . Otra vez, desde la Provincia se terminó marcando el camino.
Existen algunas otras movidas con la impronta del kirchnerismo que están dando vueltas, aún en forma embrionaria, por el escenario gubernamental. En la Provincia se estaría trabajando en un borrador tendiente a aumentar la carga impositiva sobre propiedades consideradas “ociosas”, con la idea de incrementar la oferta de inmuebles en alquiler. Lo planteó, casualmente, el ministro de Vivienda, el ultra K Jorge Ferraresi. Su teoría es que con más propiedades en el mercado, los alquileres deberían tender a bajar y de esa forma se aliviaría el peso que deben afrontar los inquilinos.
“Está en estudio un proyecto para subir impuestos a viviendas ‘ociosas’, con la idea de que una mayor oferta reduzca el valor de los alquileres”
LE PUEDE INTERESAR
Miles de personas cautivas de la falta de planes urbanísticos y de las usurpaciones
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
No existen por ahora demasiados detalles de una iniciativa que está en pañales. Sí, que se aplicaría sobre inmuebles que están desocupados y que están emplazados en grandes centros urbanos.
Todas estas medidas surgidas de la entraña bonaerense tienen un hilo conductor. Reflejan la fuerte inquietud del oficialismo por la grave situación social que golpea con particular fuerza en el Conurbano, donde reside la mayor parte del voto del kirchnerismo en territorio bonaerense.
Según los últimos datos difundidos por el INDEC, la cantidad de pobres pasó de 10 a 12 millones en todo el país, es decir, aumentó en 2 millones por el impacto de la pandemia. En el Conurbano se produjeron 1,3 de estos 2 millones de nuevos pobres.
Ese informe resalta otro aspecto central. En los aglomerados urbanos la pobreza alcanza al 42% de la población. En el Gran Buenos Aires, sin embargo, trepa al 51% de sus habitantes.
Ese tremendo impacto sobre el núcleo de votantes propios aparece reflejado en la mayoría de las encuestas que toman el pulso de lo que estaría ocurriendo hoy en la Provincia. Una de las que circuló en los últimos días da cuenta de cierto descontento de quienes votaron al Frente de Todos en la elección de 2019: sólo un cuarto de ellos está seguro de volver a inclinarse por el oficialismo en las legislativas de este año.
A torcer esa baja fidelidad es a lo que está apuntando Kicillof con sus anuncios y medidas. “Hay que ponerle plata en el bolsillo a la gente”, repitieron en las últimas horas algunos de sus funcionarios. Y empuja, anticipándose, decisiones del propio Presidente.
Hay más. El Gobernador salió a reclamar acciones más decididas para frenar la inflación que cuando se conozca la cifra oficial de abril tendría un acumulado para el cuatrimestre cercano al 16 por ciento. Un dato que, por lo demás, pulveriza la proyección oficial del 29 por ciento para todo 2021.
En medio de los tironeos del kirchnerismo con Guzmán, el Gobernador salió a afirmar que no está persiguiendo la salida del ministro. Algunas versiones estaban ubicando en su reemplazo al titular de Producción bonaerense, Augusto Costa, curiosamente, uno de los funcionarios ensalzados por Cristina Kirchner en aquél acto de fin de año en el Estadio Unico de La Plata en el que trazó la hoja de ruta que debería seguir el Gobierno en materia económica. Un rumbo que Kicillof impone desde la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí