
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
Cabezazo de Salas y a cobrar: River gana en Brasil y empató la serie ante Palmeiras
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Washington habría utilizado instalaciones danesas al menos hasta 2014 para hacer escuchas a altos dirigentes de varios países
PARÍS
El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Ángela Merkel, exigieron ayer explicaciones a EE UU y Dinamarca sobre las acusaciones de que sus servicios de inteligencia espiaron a responsables políticos europeos, en un nuevo capítulo de escuchas entre aliados.
LE PUEDE INTERESAR
Israel aún no logra formar gobierno sin Netanyahu
LE PUEDE INTERESAR
Biden pide terminar con el racismo sistémico
Según una investigación de la televisión pública danesa Danmarks Radio (DR) publicada el domingo junto a varios medios europeos, Washington utilizó instalaciones danesas al menos hasta 2014 para poder escuchar a varios altos dirigentes de cuatro países (Alemania, Suecia, Noruega y Francia), entre ellos la dirigente alemana Ángela Merkel. “No es aceptable entre aliados, ni mucho menos entre aliados y socios europeos”, aseguró Emmanuel Macron al término de un consejo de ministros franco-alemán, expresando su compromiso “con el vínculo de confianza que une a europeos y estadounidenses”.
“Las sospechas no tienen cabida”, recalcó Macron. “Por eso, lo que esperamos es la claridad total. Hemos pedido a nuestros socios daneses y estadounidenses que aporten toda la información sobre estas revelaciones y sobre los acontecimientos pasados, y estamos esperando respuestas”, agregó. “Solo puedo unirme a las palabras de Emmanuel Macron”, respondió por su parte Ángela Merkel.
Hasta el momento, las autoridades estadounidenses rechazaron realizar comentarios.
El espionaje al más alto nivel de Washington a sus aliados europeos es conocido tras las revelaciones del exempleado de inteligencia de EE UU Edward Snowden, pero el rol que pudieron haber desempeñado países de la UE en la operación amplía todavía más el escándalo.
Según DR, la NSA tuvo acceso a SMS, llamadas telefónicas y actividades a través de Internet, lo que incluye búsquedas, chats y servicios de mensajería de los funcionarios espiados, entre los cuales figura también el ministro de Relaciones Exteriores alemán de la época, Frank-Walter Steinmeier.
¿Qué sabía Copenhague al respecto? ¿Podría este espionaje de funcionarios realizarse merced a su colaboración en el programa “XKeyscore”, sin su conocimiento?
Las revelaciones están basadas en un informe confidencial de la inteligencia militar danesa (FE). Bautizado “Operación Dunhammer”, fue ordenado en fecha desconocida por la dirección de la FE después del caso Snowden -algo que sugiere que este servicio podría no estar al corriente-, y entregado en mayo de 2015. La FE rechazó hacer comentarios.
De su lado, la ministra de Defensa danesa, Trine Bramsen, sin aludir directamente a estos hechos, consideró “inaceptable el espionaje sistemático a sus aliados cercanos”. En igual sintonía se expresó la primera ministra sueca, Erna Solberg.
Este caso arroja nueva luz sobre la destitución en agosto de 2020 del jefe de la FE, Lars Findsen, de su antecesor, Thomas Ahrenkiel -a quien se le había prometido el cargo de embajador en Berlín- y de otros tres agentes. Fueron destituidos por Bramsen quien, según DR, fue informada precisamente del espionaje a europeos al mismo tiempo.
La razón precisa de la separación de sus cargos nunca se hizo pública. Pero el gobierno les reprochó haber “escondido informaciones esenciales y cruciales”. El servicio fue criticado además por obtener información “no autorizada” sobre ciudadanos daneses y no haber “seguido o investigado otros indicios de espionaje”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí