
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La docente platense, de 57 años, paciente oncológica, que fue favorecida con un amparo judicial, en el primer caso que llegó a la Justicia, recibió ayer la segunda dosis de Sputntik V contra el Covid 19 por los carriles normales, por lo tanto, el planteo judicial quedó terminado.
Así lo reveló hoy a este medio el abogado de la docente, que recurrió a la Justicia porque no le fijaban a su asistida turno para vacunarse, pese al cuadro de salud que padece.
En abril último, luego de una denuncia por incumplimiento de una orden judicial porque no se había consumado lo dispuesto en un magistrado en lo civil y comercial de La Plata, que le ordenó al Poder Ejecutivo que con plazo máximo de tres días le aplique la vacuna contra el Covid 19, la docente recibió la primera dosis.
En esa resolución se consideró a la docente paciente ser "de riesgo", y se dispuso que sea inoculada porque a pesar de haberse anotado al plan de vacunación nunca fue llamada.
Luego, la Fiscalía de Estado, en representación del Ejecutivo bonaerense, apeló esa resolución argumentando, entre otras cosas que "existe en el caso en tratamiento un interés general o colectivo que puede resultar gravemente comprometido ante el mantenimiento de la medida cautelar, en tanto otorgar ´especial celeridad´ al proceso de inoculación de la amparista, importa alterar el protocolo de vacunación organizado por la Provincia en seguimiento de pautas y criterios científicos y epidemiológicos trazados por el Gobierno Nacional".
También alegó que "la resolución de grado (que ordenó vacunar a la docente) implica la intromisión del Poder Judicial en el ámbito del Poder Ejecutivo, afectando de este modo el principio de división de poderes", y que con ese proceder "se ha invadido con palmaria evidencia la esfera propia del poder administrador -en el marco de una emergencia sanitaria declarada-, al disponer el modo, la oportunidad, mérito y conveniencia".
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos a Movistar por servicios de internet caídos y líneas telefónicas sin tono
LE PUEDE INTERESAR
El operativo "Acercar" de ANSeS llega a Los Hornos
Ante esos planteos la Cámara en lo Contencioso Adminstrativo de la Plata, integrada por los jueces Gustavo Scaparotel, Claudia Milanta y Gustavo De Santis, entendió que "en virtud de lo denunciado por la parte actora surge que la docente ha ingresado en el plan de vacunación provincial "Buenos Aires Vacunate", habiéndosele suministrado la primera dosis de la vacuna "Sputnik V" contra el coronavirus el 30-04-21, la apelación de la decisión cautelar ordenada en fecha 30-03-21 ha perdido virtualidad de decisión, por lo que corresponde declarar inoficioso su tratamiento".
"Todo ello sin que lo expuesto signifique juicio definitivo sobre el mérito del asunto ni dispense al juez de la causa del dictado posterior de la sentencia conclusiva o bien del pronunciamiento necesario en el marco de celeridad en que se inscribe la contienda", se explicó en el fallo.
En abril último jueza en lo Civil y Comercial de La Plata Luciana Tedesco del Rivero, quien subrogó al titular del Juzgado Civil y Comercial 13 de La Plata José Daniel Dipp, intimó a la Fiscalía de Estado, que había apelado el fallo, que diera efectivo cumplimiento de la medida cautelar ordenada, y que en el caso de no hacerlo se remitirían las actuaciones a la justicia penal, señalaron las fuentes, y así finalmente la docente fue vacunada.
Ese fue el primer fallo judicial dictado sobre la temática de la vacunación ante la pandemia, ante un recurso de amparo interpuesto por el doctor Alejandro Del Franco, en el que se reclamó la inmediata aplicación de la vacuna para la docente platense, por ser de riesgo.
También se indicó que la presentación se pidió que a la docente "se le aplique la vacuna contra el COVID-19 en el marco del Plan Provincial 'Buenos Aires vacunate' por resultar imprescindible para su salud y calidad de vida".
En el amparo se alegó que "al ser paciente oncológica forma parte de los llamados 'grupos de riesgo' y obviamente debe tomar mayores cuidados que el común de la población, debido a la alta posibilidad de que si contrae Covid, resulte fatal para ella".
El abogado de la docente explicó que "los jueces de la Cámara entendieron que habiéndose vacunado mis asistida con la primera dosis la cuestión devino abstracta", y que con "respecto a la segunda dosis la Fiscalía de Estado nos contactó para convenir la fecha y forma de aplicación, así que dentro de una semana -estimamos- podremos pedir que se archive el expediente".
El doctor Del Franco explicó que "esa instancia con la Fiscalía de Estado para convenir la fecha de la segunda dosis no se llevó adelante porque la docente recurrió a un centro de vacunación y recibió la segunda dosis por los carriles normales, de modo que el proceso judicial se dio por terminado".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí