Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Para pacientes de terapia intensiva en las clínicas

Covid: crecen las gestiones pero no aparecen los sedantes

11 de Junio de 2021 | 01:15
Edición impresa

Los medicamentos para terapia intensiva no aparecen a pesar de las numerosas gestiones que se realizan desde las clínicas de la Ciudad. Escasos y de alto costo, tienen una masiva demanda en todo el país al no bajar la cantidad de internados por Covid.

Según resaltan en el sector, se trata de un problema de stock y racionalización de los medicamentos en un contexto de altísima demanda nacional e internacional.

Raúl Tassi, presidente del Instituto Médico Platense, dijo que “se consiguieron en el país precios cuidados para los sedantes, pero nos entregan un cupo reducido de esta medicación. En algunos casos se llegan a realizar combinaciones, pero no es suficiente”.

También se remarcó que “no alcanza lo que nos están entregando. Por ejemplo, nos dan 100 ampollas de anestesia por semana, cuando antes se compraban 1.000”.

Tassi contó a FM La Redonda que “los principales productores de los sedantes están en China e India, pero los venden a quienes pagan más por ese medicamento” y agregó: “con este contexto, no se pueden recibir más pacientes en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI)”. A su vez, resaltó, “hay un cupo de importación que limita la llegada al país de esos insumos”.

Néstor Porras, titular de la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Fecliba), expresó que “las clínicas exteriorizaron lo que viven por estos días, en una segunda ola con índices altos de casos y escasez de insumos, y muy caros, pero no hubo respuestas aún sobre alternativas para solucionar esta situación planteada”.

Desde Fecliba marcaron también que “IOMA se sumó a las gestiones, pero no se consigue un stock de medicamentos más amplio”.

Los cuadros de Covid implican una gran cantidad de insumos de sedación, que han registrado aumentos de tres y cuatro dígitos en sus precios entre marzo del año pasado y abril de este año.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla