
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las productoras están funcionando a su máxima capacidad y aún así no se puede garantizar el abastecimiento
la producción de oxígeno se está destinando al ámbito sanitario/ web
Empresarios vinculados a la comercialización de oxígeno advirtieron ayer que la situación es “dramática” por la escasez en el ámbito sanitario y se indicó que es imperioso que bajen las internaciones abruptamente para que no colapse la provisión de ese insumo.
El ingeniero Francisco Gliemmo, titular de Gasol Platense y coordinador General Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata, dijo que “las productoras de oxígeno están trabajando al máximo de sus capacidades y, aun así, el faltante es general”. Y subrayó que “desde hace 48 horas no tenemos abastecimiento”.
Gliemmo calificó el momento como muy complicado y explicó que quienes abastecen oxígeno medicinal están preocupados porque se atraviesa una situación límite. “No poder proveer un insumo vital nos hace sentir impotentes, pero el problema es general”, dijo el empresario.
Según explicó, las productoras no tienen infraestructura ni logística para satisfacer la demanda y eso puede repercutir en clínicas, hospitales, sectores vinculados a la salud y en particulares.
“Hace 48 horas que no tenemos abastecimiento de nada, mandamos los camiones a cargar a la planta, pero vienen vacíos, no hay”, indicó y agregó que hasta el miércoles su firma pudo satisfacer la demanda de hospitales y pacientes de IOMA.
Gliemmo remarcó que los equipos que se dedican a la elaboración de oxígeno medicinal están “a full”, pero sin posibilidades de incrementar la producción. “Nadie evaluó la intensidad de esta pandemia, llevamos 15 meses, debimos haber tomado experiencia de otros países, esto se veía venir”, aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
La angustia de un docente platense al que no le autorizan un fármaco clave
En el sector dijeron que toda la cadena de distribución afronta problemas y se ejemplificó que faltan camiones tanque que puedan transportar 10 mil metros cúbicos de ese insumo y hay personal afectado.
En esa línea, Gliemmo señaló que es esencial prever y programar acciones. “Todo lo que teníamos está en las calles” agregó.
También evaluó los inconvenientes que la falta de ese insumo provocará en diferentes industrias que lo necesitan en diferentes procesos.
“Se pensó que todo iba a solucionarse antes y no se tuvo en cuenta que esto continuó y continuará. Nadie sabe cuándo termina”, afirmó.
Para paliar la emergencia destacó que es el momento de plantear soluciones y respaldar a los sectores vinculados al insumo porque “está en juego la vida humana”. Aunque sostuvo que hay acuerdos de solidaridad para que quien tiene oxígeno medicinal le preste al que le falte, dijo que eso no es suficiente en este momento.
“Por más esfuerzos que hagan, las productoras no tienen la capacidad logística para abastecernos”.
Francisco Gliemmo, Titular de Gasol Platense
El empresario apuntó que es desesperante no darle oxígeno a la persona que lo necesite y que en este contexto sanitario deben tomarse decisiones de fondo. “Hay que pensar que esto no termina, esto no pasa y se complica”, concluyó.
El industrial Hugo Timossi, vinculado a equipos de oxígeno medicinal y mantenimiento, coincidió con que el problema de la falta de oxígeno es de equipamiento y logística.
“Se quintuplicó la demanda de oxígeno medicinal y no hay cisternas, tanques criogénicos, ni otros elementos que se necesitan para suministrar ese volumen”, afirmó.
También mencionó que la industria se está paralizando por la falta de oxígeno y nitrógeno, necesarios para la producción de diferentes productos.
“Está colapsado el consumo de oxígeno. La logística y la capacidad de almacenamiento es el problema, por eso es que dependemos de que bajen los casos que están hospitalizados”, aseguró Timossi y aventuró que junio y julio, seguramente, serán meses complicados.
El empresario destacó que no es problema de producción, sino de equipamiento y logística. “Los equipos acá salen entre 3 y 4 veces más caros que traerlos de Asia”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí