Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un día después de llamar a consulta al embajador por las violaciones a los derechos humanos, el Gobierno no se sumó a los 59 países que pidieron “elecciones libres”
La comisionada de los DD HH en la ONU, Michelle Bachelet/Télam
En una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, 59 países firmaron -Argentina y México no lo hicieron- una declaración conjunta en la que condenaron la violación a los derechos humanos en Nicaragua e instaron a la celebración de elecciones libres y a la “liberación inmediata”de los opositores detenidos.
El lunes la Cancillería argentina sorprendió y pareció haber dado un giro en su postura sobre la situación en Nicaragua -no adhirió antes a un reclamo similar al de ayer de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el pedido de informes que le solicitó al embajador en Managua, Daniel Capitanich. Sin embargo, ahora la Argentina evitó suscribir una mayoritaria declaración de la ONU instando al presidente de ese país Daniel Ortega a cesar el hostigamiento a los opositores y a que garantice las elecciones libres.
El texto de la ONU que fue elaborado por la comisión que preside la chilena Michelle Bachelet, y que no fue firmado por los representantes de México y de Argentina, agregó que “instamos al gobierno nicaragüense a cesar el acoso a periodistas y defensores de los derechos humanos y a permitir que las organizaciones de la sociedad civil operen en entornos seguros y propicios, sin temor a represalias”. El gobierno de Alberto Fernández justifica su postura en nombre del “principio de no intervención en asuntos internos, tan caro a nuestra historia”
México y Argentina, que se habían ofrecido como facilitadores de un posible diálogo con el presidente Ortega y se abstuvieron de firmar la semana pasada una resolución de condena en la OEA, llamaron el lunes a consulta a sus embajadores en Managua ante lo que calificaron como “preocupantes acciones políticas-legales” del gobierno sandinista.
En aparente respuesta, el canciller nicaragüense Denis Moncada rechazó las “medidas coercitivas e injerencias por parte de países y organismos extranjeros que persiguen desestabilizar al gobierno, lo que atenta contra la soberanía de un país’’, informó en Managua el portal gubernamental El 19 Digital.
Entre los detenidos están los cinco aspirantes presidenciales Cristiana Chamorro (bajo arresto domiciliario), Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Miguel Mora.
El también periodista Mora fue arrestado el domingo. A su detención le siguieron la noche del lunes las del cronista deportivo Miguel Mendoza y la exdiputada liberal María Fernanda Flores, esposa del expresidente Arnoldo Alemán (1997-2002), informó la policía. En tanto, el conocido periodista Carlos Fernando Chamorro denunció el allanamiento de su vivienda, donde no se encontraba en ese momento.
“Mi esposa Desireé Elizondo y yo salimos de Nicaragua para resguardar nuestra libertad. Hacer periodismo y reportar la verdad no es un delito. Seguiré haciendo periodismo, en libertad, desde fuera de Nicaragua’’, escribió.
El periodista estuvo exiliado un año en Costa Rica tras el primer allanamiento a sus medios de comunicación en diciembre de 2018. No informó dónde se encuentra ahora.
Mientras, la cancillería de Costa Rica indicó que el gobierno del presidente Carlos Alvarado no enviará a su nueva embajadora designada para Nicaragua “dadas las actuales condiciones políticas del país vecino’’ y que la embajada quedará temporalmente en manos de un encargado de negocios.
En Costa Rica viven miles de nicaragüenses, muchos de ellos exiliados y refugiados tras la revuelta contra Ortega y la crisis política que persiste desde hace tres años.
“Compartimos las preocupaciones de la Alta Comisionada (de Derechos Humanos Michelle Bachelet) sobre Nicaragua, incluyendo la persistente impunidad de las violaciones de derechos humanos desde abril de 2018 y los continuos informes de detenciones arbitrarias’’, señaló la declaración.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí