

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La variante del coronavirus Lambda, llamada anteriormente “andina” por haberse detectado en Perú, podría llegar a ser de “preocupación mundial", según advirtieron científicos de Brasil en un nuevo estudio.
Dicha variante ya está presente en 30 países (incluido la Argentina) y había sido clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 15 de junio como “de interés” por el aumento de su frecuencia en los casos de pacientes con COVID-19 desde febrero pasado.
Pero un reciente estudio realizado en Porto Alegre advirtió que Lambda tiene el potencial de ser una variante de preocupación y que hay que seguirla con cuidado en tiempos donde la variante Delta, detectada en la India, se está llevando toda la atención.
El grupo de investigadores liderados por Priscila Lamb Wink, del Laboratorio de Investigación en Resistencia Bacteriana, del Hospital de Clínicas de Porto Alegre, encontró y analizó una muestra a partir de una persona que había estado en Argentina y requirió internación. Descubrieron que se había contagiado la infección con la variante Lambda, cuyo nombre técnico es “C.37″.
Los investigadores descubrieron ocho mutaciones definitorias de la variante, además de las 19 mutaciones ya descritas para otros miembros de este linaje. “Teniendo en cuenta que esta VOI se ha asociado con altas tasas de transmisibilidad, la posible propagación en la comunidad del sur de Brasil es motivo de preocupación”, escribieron en un estudio que aún debe ser sometido a revisión de pares.
Los profesional también comentaron que la alta prevalencia de la variante Lambda ya se ha descrito en Chile, Perú, Ecuador y Argentina, donde se asocia con tasas sustanciales de transmisión comunitaria.
“Se cree que la crítica situación del sistema sanitario y el reciente informe sobre el aumento de las muertes en estos países están asociados al aumento de la prevalencia de la variante Lambda. Nosotros consideramos que Lambda tiene el potencial de convertirse en una variante de preocupación”, afirmaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí