
La Plata: el video del momento del accidente el que murió el repartidor en avenida 44
La Plata: el video del momento del accidente el que murió el repartidor en avenida 44
Atención: habrá cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió el economista más escuchado por Milei
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cientos de buques pesqueros, en su mayoría chinos, desaparecen con frecuencia de los radares públicos frente a las aguas de Argentina, denunció una ONG de defensa de los océanos, al señalar que "podrían estar saqueando" recursos marinos del país sudamericano.
La organización estadounidense Oceana analizó, durante un periodo de tres años y medio (de enero de 2018 a abril de 2021), las señales de GPS transmitidas por unos 800 barcos que entonces operaban cerca de aguas argentinas.
A través del sitio Global Fishing Watch, que puso en marcha con Google y la empresa SkyTruth, puede visualizar su itinerario en un mapa y determinar, mediante algoritmos que estudian su trayectoria y velocidad, sus actividades pesqueras.
A lo largo del periodo, se detectaron 900.000 horas de "pesca visible", en un área de aguas internacionales comprendida entre la frontera de la zona económica exclusiva de Argentina y sólo hasta 20 millas náuticas mar adentro.
Casi el 70% de esta cantidad de horas fue realizado por unos 400 buques chinos, un 26% por buques surcoreanos, españoles y taiwaneses, y sólo 1% por buques argentinos. Además, las actividades de estos buques estuvieron "ocultas" durante más de 600.000 horas, según estimaciones de Oceana: en más de 6.000 ocasiones, el Sistema de Identificación Automática (AIS) no transmitió información durante más de 24 horas, desapareciendo así del mapa, a menudo durante varios días.
"Estos barcos que desaparecen frente a las aguas nacionales de Argentina podrían estar saqueando sus aguas de forma ilegal", denunció el activista Beth Lowell en un comunicado. En abril de 2020, algunos barcos fueron sorprendidos in fraganti en aguas argentinas con sus sistemas de identificación apagados, informa Oceana. Más del 66% de estos buques sospechosos identificados por la ONG eran buques chinos que pescaban calamares.
LE PUEDE INTERESAR
La opositora Chamorro sigue incomunicada en Nicaragua
Los calamares migran a alta mar para reproducirse, y como sólo viven un año, "la sobrepesca (...) puede tener graves repercusiones para la población (de la especie) al año siguiente", explica el informe de la organización. Además, muchas otras especies se alimentan de los calamares, como el atún y el pez espada. Aproximadamente, la mitad de la pesca mundial de calamares procede de Argentina, donde la industria pesquera es económicamente importante.
El informe también señala a los barcos españoles, casi el 90% de los cuales "aparentemente apagaron sus dispositivos de seguimiento público al menos una vez". La ONG pide un mejor control de estas flotas extranjeras, incluyendo la obligatoriedad del uso del Sistema de Identificación Automática de Buques en todo momento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí