
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“No sería recomendado volver” a las aulas, consideraron desde la jefatura de Gabinete, a pesar de una baja en los contagios, que estimaron del 17%. Se esperan definiciones respecto al adelantamiento del receso invernal
con un pasacalles, un grupo de padres reclamó por la presencialidad
La vuelta al aula de los alumnos bonaerenses en las zonas de alerta epidemiológica parece estar lejos del radar de la Provincia en el corto plazo. Ayer altos funcionarios del Gobierno provincial dejaron en claro que desde su óptica el regreso de los chicos a las escuelas no sería lo aconsejable en el actual contexto epidemiológico.
A ello se sumó un fallo de la Suprema Corte bonaerense en el que se rechazó un pedido para que vuelvan las clases presenciales en la Provincia. El máximo tribunal entendió que el tratamiento de esa cuestión pertenece al ámbito federal, con lo que el planteo presentado por los padres de dos alumnas fue desestimado.
Como se sabe, después de un breve período de presencialidad, en la Provincia las clases virtuales volvieron a regir desde el 19 de abril por el avance de los casos de coronavirus, el aumento de la cantidad de fallecidos y el riesgo de un colapso del sistema sanitario. En ese contexto, ayer un grupo de padres volvió a reclamar, frente a la Dirección General de Escuelas, la vuelta a las aulas: “La educación es, en el semáforo epidemiológico, un actividad o rubro comercial más; ¿hasta cuándo estarán cerradas las escuelas? ¿qué estadísticas maneja la cartera educativa en relación a la deserción escolar y a la pérdida de conocimientos?”, se preguntaron (ver aparte).
Respecto a la postura del Gobierno bonaerense, fue el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, quien estimó que “no sería recomendado volver a las clases presenciales”, haciendo hincapié en el nivel de contagios de coronavirus que se registra en territorio provincial. Y agregó: “Tenemos dos semanas de caídas de casos, pero fue una caída desde un pico muy alto, de más de 12 mil casos; ahora estamos en 10 mil casos promedio, se redujo un 17 por ciento”, dijo.
Bianco también se refirió a cómo seguirá la cuarentena y la virtualidad escolar tras el vencimiento del DNU, que se producirá el próximo viernes. Al respeto sostuvo que “nuestra intención siempre es tener clases, no hubo un solo día que no hubo clases en la Provincia desde que empezó la pandemia, obviamente de distintas formas, presenciales o por distintos medio remotos, a través de internet, redes, cuadernillos, practicas pedagógicas en los hogares”.
Por su parte, el ministro de Salud provincial, Daniel Gollan, anticipó que “ya se están empezando a ver los resultados de los nueve días con medidas”, por lo que “no vamos a tener que cerrar nuevamente desde el lunes, aunque seguramente vayamos a mantener medidas mínimas”.
LE PUEDE INTERESAR
Más comerciantes liberan el WiFi para que puedan estudiar chicos vulnerables
A su vez, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, habló en el mismo sentido y dijo que en el conurbano hay un “descenso significativo” de los casos, que lo atribuye a las medidas restrictivas impuestas en el último DNU, y que “estamos entrando al invierno con un grado de cobertura de vacunación muy grande que no sabemos el impacto que va a tener en la letalidad. Esperamos tener una caída grande en la letalidad para poder seguir abriendo actividades”.
Kreplak también hizo referencia a las vacaciones de invierno: “No está decidido si se van a adelantar”. Luego aclaró que “es una decisión que se va a intentar tomar más o menos coordinada en todo el país”. Por último remarcó que “nos interesa mucho la educación, ahora e históricamente como movimiento político. La experiencia indica que el movimiento de personas y la escolaridad, generan más contagios. Tomamos decisiones fuertes y sólidas”.
En tanto que, como se dijo, ayer la Suprema Corte de Justicia rechazó un recurso de amparo presentado contra la suspensión de las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires por considerarlo “inviable”.
De esta manera, la Corte bonaerense declaró “inadmisible” el reclamo presentado por los padres de dos alumnas de un colegio de San Isidro para que se reanude la presencialidad de las clases debido a que es competencia del ámbito federal.
En el dictamen emitido por el Tribunal se expresa que “es inviable entonces promover en esta sede, como núcleo argumental de la acción, el cuestionamiento a una disposición federal”.
El amparo presentado solicitaba que se retomaran las clases presenciales, suspendidas en el AMBA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí