

Cualquiera de los trastornos es reversible, dicen los expertos/Télam
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos recomiendan esperar al menos un mes para retomar la actividad y someterse previamente a controles médicos
Cualquiera de los trastornos es reversible, dicen los expertos/Télam
Tanto los deportistas de alto rendimiento como las personas que realizaban actividad física de manera amateur antes de contraer coronavirus no están exentas de sufrir alguna patología cardiológica como miocarditis y pericarditis o de tener dificultad para respirar una vez que superan la enfermedad y retoman el entrenamiento.
Es por estas razones que especialistas aconsejan esperar al menos un mes y realizar controles médicos antes de volver a las prácticas.
Entre un 2 y un 3 por ciento de los pacientes que sufrieron Covid-19 pueden tener miocarditis o pericarditis al retomar la actividad física, según estimaron médicos consultados, quienes destacaron la importancia de tener en cuenta el grado de entrenamiento previo a la enfermedad y si la infección fue leve o moderada.
Fernando de Alzaá, médico del plantel profesional del club San Lorenzo, aseguró que a los deportistas de alto rendimiento se les exige “un ritmo de entrenamiento creciente una vez que superan la enfermedad, lo que ocurre luego de una serie de estudios que se le realizan 11 días después del alta epidemiológica”.
Por su parte, el cardiólogo Alejandro Deviggiano, explicó que cualquier daño que haya causado el coronavirus en el corazón “es reversible”.
Indicó , además, que si fuera permanente “los pacientes no podrían volver a hacer deportes”.
LE PUEDE INTERESAR
El reclamo de autonomía gana fuerza entre las personas con discapacidad
Martín Honorio, un hombre de 60 años es uno de los que retomó la actividad física después de haber padecido Covid.
“La ‘peste’ me la agarré en el campo y contagié también a mi mujer; lo que me ocurre a veces es que tengo un poco de cansancio y algunos dolores insólitos como detrás de los ojos o de cintura que antes no tenía y comenzaron en la cresta de la enfermedad, hoy continúan pero se van yendo lentamente”, contó Honorio a en una pausa de su entrenamiento.
La necesidad de realizar un entrenamiento pausado una vez superada la enfermedad no se vincula solo con una eventual aparición de una afección cardíaca, sino también con la posibilidad concreta “de quedarse sin aire a los 200 o 300 metros de empezar a correr”, apuntó Deviggiano.
Entre un 2% y un 3% de los pacientes que tuvieron Covid pueden presentar trastornos
Bruno Glavina, un kinesiólogo que entrenaba regularmente antes de tener Covid-19 en forma moderada aunque requirió internación, aseguró que “es muy importante saber escuchar al propio cuerpo” y resaltó además que “el cerebro quiere realizar el mismo entrenamiento que hacía antes pero el cuerpo no te da”.
“La diferencia en como encarar esa recuperación depende también de cómo haya sido tu estado previo. El coronavirus baja el estado físico muchísimo y lo primero que te saca es mucho aire”, dijo Glavina, quien afirmó que en su caso retomó los entrenamientos recién un mes después de haber recibido el alta.
Para los que hacen actividad amateur se recomienda retomar despacio tras la enfermedad
Para los que entrenaban por placer y en forma relativamente regular antes de contraer el virus, volver a realizar actividad física es más dificultoso y puede conllevar otros dolores.
Caterine, una joven de 28 años que tuvo Covid-19 en abril pasado y cursó la enfermedad con “mucho dolor muscular y fatiga”, retomó la actividad deportiva tres veces por semana, aunque de menor a mayor.
“Con mi profesor de educación física fue más paulatino, él tenía miedo de arrancar fuerte. Yo era quizás más inconsciente y me iba a correr”, contó Caterine, quien reconoció que “hay un tiempo donde el cuerpo tiene cierta debilidad, quedás como después de una gripe, medio golpeado”.
Sobre los plazos para retomar la actividad, De Alzaá recordó el caso de un jugador profesional “que le dieron el alta el miércoles y el domingo ya estaba jugando, pero se desmayó en la cancha no por una afección cardíaca, sino por falta de entrenamiento”.
“Es muy importante hacerse estudios de espirometría, y ergometría si se va a competir profesionalmente”, apuntó el profesional.
En tanto, para los que realizan actividad física amateur recomendó “no volverse loco por retomar los entrenamientos; hay que reentrenar el cuerpo y hacerlo despacio y de menor a mayor, porque no se va a poder volver a hacer lo que se hacía antes los primeros días”.
“Si la persona no estaba muy entrenada, salir a caminar ya lo agita, se siente la sensación de que caminas en el aire”, contó, por su parte, Glavina, al tiempo que aseguró que “no hay que dejar de hacer deportes o actividad física porque eso es lo que te va a subir las defensas y evitar tener una recaída en la enfermedad”.
El kinesiólogo indicó, además, que quizás para una persona “una caminata es su entrenamiento”.
Y aseguró, asimismo, que “salir a correr de entrada no es lo aconsejable”.
“Es mejor intentar con la bicicleta, en donde hay momentos en que uno puede dejar de empujar con las piernas y seguir con la inercia, o también se pueden manejar distintas cargas o tiempos de entrenamiento”, concluyó Glaviuna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí