

Muchas pymes contrajeron más deuda para lograr sobrevivir / web
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchas pymes contrajeron más deuda para lograr sobrevivir / web
El 37 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) contrajo endeudamiento “extra” este año para sostener la actividad, señaló un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entidad que salió a advertir que “si los gobiernos provinciales incrementan los impuestos, cerrarán más pymes”.
A través de un comunicado la entidad señaló que “el Gobierno promulgó la ley del nuevo Consenso Fiscal, que suspende el cronograma de reducción de impuestos y, por el contrario, autoriza a las provincias y municipios a aumentar Ingresos Brutos, sellos y tasas municipales”. Por eso, la CAME salió a alertar que “la medida sólo agravará la agonía de las pymes e hizo un llamado a los gobernadores para que no afecten al sector”.
Según describieron, por efecto de la pandemia, “desde que comenzó la cuarentena hasta el mes de diciembre de 2020 cerraron 90.700 locales, 41.200 pymes están en situación de colapso y quedaron afectados 185.300 trabajadores, según cálculos de la entidad”.
Así surgió del relevamiento realizado por CAME entre el 11 de mayo y el 7 de junio sobre 1.020 pymes del país. Según la entidad, los resultados indicaron que el 37 por ciento de las pymes consultadas contrajo endeudamiento “extra” este año para sostener la actividad. Y si bien aclararon que “esa proporción es 18 puntos menor al segundo semestre de 2020 (55 por ciento), se suma que entre las empresas que tomaron deudas financieras el año pasado para cubrir su menor actividad, un 27 por ciento debió refinanciarlas y otro 15 por ciento está en mora”.
Desde CAME agregaron que a las deudas financieras se suman las impositivas: “el 51 por ciento de las pymes relevadas declaró tener pasivos fiscales. Aunque esa ratio bajó 6 puntos frente a 2020, el 27,5 por ciento de las empresas que este año dejó de pagar impuestos postergó todos esos compromisos (nacionales, provinciales y municipales). El 72,5 por ciento restante solo una parte”.
De acuerdo al informe de la entidad nacional, el mapa de endeudamiento pyme se completa con: 34 por ciento de empresas que adeudan servicios públicos (-6 puntos menos que en el segundo semestre de 2020), 15 por ciento que debe alquileres (en este caso aumentando 2 puntos frente a 2020) y 12 por ciento con dificultades para pagar salarios en tiempo y forma (- 5 puntos frente al segundo semestre de 2020).
LE PUEDE INTERESAR
Una tradicional ONG solidaria local, al borde de desaparecer
LE PUEDE INTERESAR
Canjean los gorros y bufandas tejidos por Emilce
En el caso impositivo, sólo 22 por ciento de quienes tenían deudas el año pasado las puso en moratoria. Mientras que un 33 por ciento solo puso algunas de ellas, y el resto, 45 por ciento, las dejó pendientes.
También llamaron la atención sobre el aumento de la informalidad laboral por la alta carga impositiva. De acuerdo con el “Informe sobre el Mercado de Trabajo” que el INDEC publicó a fines de 2020, 2,7, millones de trabajadores se encuentran en esta condición, señalaron.
“Si se tiene en cuenta este panorama, sumado al descontrol de las ferias y manteros que continúan proliferando sin ningún tipo de control, generando una competencia desleal con el comercio formal, resulta incomprensible la decisión de establecer la suspensión de beneficios que tanto costó conseguir, como el cronograma de reducción de impuestos”, remarcaron desde la CAME.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí