
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el ministerio de Educación nacional indicaron ayer que lo previsto para septiembre se podría realizar el 12 de agosto, pero los gremios piden que ese análisis se lleve a cabo cuánto antes
archivo
Los docentes universitarios se reunieron con funcionarios del ministerio de Educación de la Nación para pedirles que se adelante la revisión salarial del sector y los aumentos pactados en la última paritaria, ante la aceleración de la inflación en el país.
Según Carlos De Feo, secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), se solicitó el adelantamiento de la revisión que estaba pactado para septiembre. Desde Educación de Nación se propuso realizarlo el 12 de agosto. Buscamos que se adelante lo pactado, de manera tal de que a octubre el aumento llegue al 35 por ciento y el 10 por ciento al cierre en diciembre”.
“Eso garantizaría que los salarios docentes universitarios en el año le ganen a la inflación, tal cual lo sostuvieron el presidente (Alberto Fernández), el jefe de gabinete (Santiago Cafiero) y otros ministros del ejecutivo”.
Junto a Conadu participaron los gremios Fatun y Fedun, quienes se encontraron con el ministro de Educación, Nicolás Trotta; y el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk.
La idea de los gremios es pedir un adelanto de la reunión del 12 de agosto, tema que se abordará mañana en un plenario de secretarios generales de la Conadu (el gremio al que pertenecen los docentes y profesores de la Universidad Nacional de La Plata). La solicitud que realizó el gremio, “se debe a los altos índices de inflación producidos en los primeros cinco meses del año que, con un ritmo creciente mes a mes licúan los aumentos logrados en la última paritaria del mes de mayo”.
“El INDEC informó una variación acumulada en el año del 21,5 por ciento a mayo, por lo que las pautas salariales se han elevado, teniendo como antecedente el horizonte del 45 por ciento obtenido por el personal legislativo del Congreso Nacional en la negociación paritaria con Cristina Fernández de Kirchner”, remarcan desde Conadu.
LE PUEDE INTERESAR
Inquilinos aseguran que la registración de los contratos de alquiler es baja
Y agregan: “Esta exigencia va en la línea que viene planteando el Presidente Alberto Fernández y su jefe de gabinete Santiago Cafiero, quienes manifestaron públicamente que el objetivo es que este año el salario le gane a la inflación”.
La Conadu impulsó la reunión de ayer con el Ministerio de Educación para motorizar el adelantamiento de la revisión salarial acordada en las paritarias, para modificar la pauta salarial del 35 por ciento anual que habían acordado meses atrás.
Por otra parte, ayer la Conadu elevó un pedido de urgente reunión de Comisión de Condiciones y Medioambiente de trabajo “atento a que se deben reabrir las negociaciones para tomar definiciones referidas al retorno a la presencialidad cuidada y las diferentes problemáticas que han quedado pendientes de la última reunión realizada”.
“La importancia de la urgente convocatoria se debe al notorio avance del plan de vacunación y a diferentes expresiones vertidas por el Consejo Interuniversitario Nacional referidas a las estrategias de retorno a la presencialidad en la que no se hace mención alguna al sector docente”, remarcaron desde el gremio.
Cabe indicar que en nuestra ciudad, la Universidad Nacional de La Plata anticipó que es difícil que regrese la presencialidad en el segundo cuatrimestre de este año y se prevé alguna excepción para aquellas cátedras que necesiten de la práctica como elemento fundamental para el desarrollo de la trayectoria académica.
En ese contexto, semanas atrás, estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata recibieron en comodato, tablets y notebooks en el marco del programa de becas “Tu PC para estudiar” que busca garantizar la continuidad educativa en el contexto de esta pandemia de coronavirus, informó esa alta casa de estudios.
“Tu PC para estudiar” se trata de una iniciativa que busca beneficiar a aquellos estudiantes que carecen de recursos socioeconómicos y no cuentan con equipos tecnológicos para el adecuado desarrollo de sus estudios en tiempos de virtualidad.
Los equipos se otorgan en comodato durante el período en el que transcurra su carrera de grado o su formación de pregrado, en el caso de los que concurren a los colegios, informaron en la casa de altos estudios.
Se trata de dispositivos adquiridos recientemente por parte de la Presidencia de la Universidad: notebooks marca Lenovo, con pantalla 15.5”, memoria de 8GB y disco de 1TB, con procesadores AMD A3050. En el caso de las tablets marca Lenovo con pantalla de 10.1’’ y teclado inalámbrico, cuentan con un almacenamiento de 16 GB y memoria de 2 GB.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí