
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con numerosos hits entre lo más escuchado de Spotify y colaboraciones con artistas de relieve, el colombiano Nobeat se ha transformado en uno de los productores más buscados del espacio latino gracias a que, como él mismo explica, le gusta “ir un poquito contra las reglas” y dotar a las canciones que produce “de muchos colores distintos”: la explicación perfecta de “Medio Crazy”, tema en colaboración con el argentino Khea que se aleja del trap para construir un reguetoncito pegadizo con sonidos funk.
Nobeat, prodigio musical que acompañó a su orquesta local con tan solo seis años y fue becado con 15 años por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación (Latin Grammy), ya ha colaborado con Khea, una de las principales estrellas del firmamento del trap local: compartieron el éxito global de “Ayer me llamó mi ex”, y ahora hacen dupla en “Medio crazy”. “Construí la idea principal, y con un 40% de la canción de la presenté a Khea: la canción le gustó, decidió sumarse y fue sentarnos los dos, escribir los coros, su trapeo, el mío, ajustar cositas”, cuenta Nobeat sobre la génesis del tema que se acercaba en Spotify a los 3 millones de reproducciones.
Con las voces grabadas, Nobeat se dedicó a lo suyo: en el cuarto de producción, “empecé a jugar un poquito, a cambiar el ritmo, metiendo cosas traperas, luego volviendo al reguetoncito… Traté de encontrar un punto de equilibrio, algo que fuera un poquito más libre, que tuviera elementos comerciales pero otros que no son habituales en una canción. Que fuera ‘medio crazy’”, se ríe.
Así terminó con una canción con “muchos colores, bastante cambio, a mi me gusta hacer las canciones así”, donde el trap, la música de Khea, deja un poco de lugar a otra sonoridad. “Apunté a no descuidar lo que la canción transmitía: si me llevaba por trap, podía sacrificar un poquito la vibra de la canción, la vibra un poco romántica, un poco melancólica, un poco misteriosa. Creo que el trap se salía un poquito, que le quitaba esa vibra, entonces opté más por ritmos ochenteros, que no saltan tanto”, explica esa decisión Nobeat.
Los ritmos ochenteros son una constante en el sonido del productor y compositor colombiano, “fanático del funk, los 70 y los 80”, según confiesa. “Esos ritmos retro son lo que más disfruto escuchar. Entonces, trato de tenerlos presentes para combinarlos, combinar épocas: hoy en día no todo el mundo sabe de la música ochentera. Escuchamos reguetón, trapcito, depende de cada quién, pero siento que lo ochentero es una música con una vaina bestial. Yo lo he estudiado mucho, sus elementos, cómo funciona, y quiero que no se pierda, no quiero dejar morir ese tipo de color, fusionandolo con lo actual, con una letra de redes sociales, super actual, por ejemplo”.
La letra de “Medio crazy” es para una mujer: “Decirle una mujer que es ‘medio crazy’ es decirle que está linda, es una forma de resaltarle un punto que no se resalta, que es la locura, la personalidad, la forma de actuar en la vida”, afirma. Y se lee, dice Nobeat, “como un chat de WhatsApp, si la copias y la pegas la puedes enviar como un chat de WhatsApp”: por eso, “riman ideas”, pero no riman necesariamente las palabras. “En eso también es medio crazy”, cuenta entre risas.
LE PUEDE INTERESAR
Cine francés, gratis y desde casa: el festival online “Entre-nous” trae varios estrenos al país
LE PUEDE INTERESAR
Novaresio ya tiene nueva fecha para su casamiento
La colaboración se gestó vía satélite, en plena pandemia, días donde, confiesa, su vida no cambió demasiado, ya que siempre pasó mucho tiempo en el cuarto jugando con los sonidos. Pero “tuvo sus momenticos bajones, como para todos”, confiesa. Allí, como para todos también, apareció la música: “La música viene siendo un amigo imaginario que dura, tres, cuatro minutos: un amigo que te da paz, o un amigo que te dice que le escribas a esa pelada que te gusta, o que te compres una AK-47… hay muchos tipos de música, je. La música es un arma, te puede cambiar la vida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí