
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si no está nublado, las perseidas podrán verse / web
Dentro del calendario de lluvia de estrellas, sin dudas que las Perseidas son acaso las más destacadas. Este show celestial es protagonizado por los fragmentos que dejó el cometa Swift-Tuttle que origina la esperada lluvia de meteoros de las Perseidas, que se producirá entre mañana y el 24 de agosto, aunque alcanzará su punto máximo de actividad en la noche del 12 al 13 de agosto, pudiendo llegar a ver hasta 100 meteoritos por hora.
Las Perseidas, según explican los especialistas, aparecen todos los años en julio y agosto, cuando la Tierra atraviesa los rastros de escombros dejados por este cometa antiguo. A este evento estelar se lo considera una de las mejores oportunidades para los fanáticos de los cielos y astrofotógrafos del mundo.
Las mismas se originan a partir de pedazos de roca y hielo muy pequeños, que son fragmentos que van dejando los cometas a medida que se acercan al interior del Sistema Solar. El comenta recibe cada vez más energía del Sol por lo que comienza a volatilizarse. De estado sólido mezcla de piedra y hielo pasa a gaseoso. Cuando ese material que se desprendió del cuerpo celeste, queda en el Sistema Solar, forma nubes de partículas. Y en un momento, cuando la Tierra atraviesa esa nube de partículas que dejó el cometa, las mismas ingresan a la atmósfera a miles de kilómetros por hora y se incineran. Eso es lo que llamamos estrellas fugaces. Cada año que pasan son de menor intensidad porque son cada vez menos los fragmentos que quedan en las nubes de partículas. En los años en que el pico de las Perseidas coincidió con noches sin luna, se pueden llegar a observar hasta 150 o 200 meteoros por hora. Todos los meteoros asociados con una lluvia en particular tienen órbitas similares y todos parecen provenir del mismo lugar en el cielo, llamado radiante. Las lluvias de meteoritos toman su nombre de la ubicación del radiante. La Perseida se encuentra ubicada en la constelación de Perseo. De manera similar, la lluvia de meteoros Gemínida, que se observa cada diciembre, lleva el nombre de un radiante en la constelación de Géminis. El cometa Swift-Tuttle fue descubierto por Lewis Swift el 16 de julio de 1862 y por Horace Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862. Apareció de nuevo en 1992 y fue redescubierto por el astrónomo japonés Tsuruhiko Kiuchi. Tiene 26 kilómetros de ancho, y tarda 133 años completar una elipse en su órbita. Contiene casi 30 veces la energía cinética del ataque de asteroides que destruyó a los dinosaurios y, en base a una próxima interacción con Júpiter, tiene una probabilidad de chocar con la Tierra de un millón en un millón en el año 4479.
Si no está nublado, la noche del 12 de agosto los expertos recomiendan elegir un lugar de observación lejos de las luces brillantes, recostarse boca arriba y mirar hacia arriba. No se necesita ningún equipo especial para ver las Perseidas, solo los ojos. Es importante destacar que no se recomiendan telescopios o binoculares debido a sus pequeños campos de visión. Los meteoritos generalmente se pueden ver en todo el cielo, por lo que no hay que mirar en una dirección en particular. Debido a que la corriente de escombros de las Perseidas se mueve en una dirección específica y también lo hace la Tierra, todos los meteoros asociados con esta lluvia parecerán originarse desde una ubicación específica en el cielo: justo debajo ya la izquierda de la primera «W» hecha por la constelación de Casiopea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí