
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el que permite el ingreso de dosis de EE UU. Fue en el Senado tras las diferencias públicas entre el Presidente y Máximo Kirchner
En una jornada en la que el presidente Alberto Fernández y su antecesor, Mauricio Macri, intercambiaron cuestionamientos por el manejo oficial de la pandemia y los más de 100 mil muertos a causa del Covid en el país, el Senado logró ratificar el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) por el cual se modificó la ley de Vacunas que abrió la puerta al acuerdo entre el Ejecutivo y Moderna, y a otros laboratorios norteamericanos como Pfizer.
Se trata del decreto 431 que fue aprobado en una nueva sesión de la Cámara alta con reproches desde la propia bancada oficialista, después del entredicho entre el jefe del bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y el presidente Alberto Fernández.
“Por supuesto que no nos agrada tener que aceptar una modificación por DNU de una ley que votamos en este Congreso por las presiones de un laboratorio internacional acompañado por dirigentes de nuestro país que presionaban conjuntamente”, aseguró ayer en el recinto el senador Mariano Recalde -uno de los principales referentes de La Cámpora-, el primer orador por parte del oficialismo, que también se tomó unos minutos para contestarle al expresidente Mauricio Macri, que unas horas antes había cuestionado al presidente Fernández sobre su fallido pronóstico, de 2020, al sostener que “al final tenemos 100 mil muertos y un 10 por ciento más de pobres”.
“Duele cuando el expresidente de la Nación de vacaciones en Europa, sin respetar las restricciones cuando va y cuando viene, con un desprecio total por lo que pasa en Argentina, habla de los 100 mil muertos por coronavirus”, disparó. “tiene la ideología del salvesé quien pueda”, agregó.
También con reparos, tuvo el acompañamiento de la oposición: obtuvo 60 votos a favor, uno en contra y una abstención. Empero, durante el breve debate que tuvo lugar en el recinto sí hubo cruces entre legisladores del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio.
El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, se encargó de contestar las críticas del extitular de Aerolíneas Argentinas, al hacer referencia al triste récord de fallecidos por Covid alcanzado el último miércoles. “El Estado tiene que tener la suficiente capacidad para adoptar medidas mucho más innovadoras”, para evitar muertes por este virus, aconsejó.
LE PUEDE INTERESAR
Los precios subieron 3,2% en junio y 50,2 % interanual
LE PUEDE INTERESAR
El plan de facilidades del FMI, sólo por 10 años
En este sentido, el legislador formoseño puso como ejemplo los padecimientos de los miles varados en el exterior que son mirados por el Ejecutivo con “esta idea estigmatizante de que cualquier argentino que viaja al exterior es un contagiador serial”, lo que, a su entender, refleja una continuidad en las políticas oficiales ejecutadas desde 2020. “No aprendimos nada”, subrayó e insistió en que “en este caso el Gobierno se equivoca y mal”.
Respecto al acompañamiento de su bloque al DNU 431, fundamentó que es consecuencia de “una mirada del interés colectivo de la sociedad” porque “hoy la esperanza de la sociedad está puesta en la vacuna”, y remarcó que la oposición busca que lleguen al país “las vacunas, sin estigmatizaciones o miradas ideológicas”.
Desde hace días distintos referentes opositores vienen cuestionando que el mencionado decreto llegó tarde y, en los hechos, puso de manifiesto la inusual demora que le demandó al Ejecutivo un acuerdo con laboratorios norteamericanos –el diferendo con Pfizer se conocía desde noviembre de 2020, recordaron-, y estimaron que en caso que hubieran llegado donaciones y partidas de esas vacunas en los primeros meses del año, se podría haber reducido la letalidad del coronavirus en Argentina.
Sí Naidenoff coincidió con otros referentes del armado opositor, en que hubiera sido mejor que el Congreso sancionara una nueva ley de vacunas que incluyera propuestas de otros espacios políticos. En Diputados, hubo un proyecto de Carmen Polledo que no fue acompañado por el Frente de Todos que, así, facilitó la ulterior publicación del DNU.
En este sentido, calificó al decreto como un “paquete cerrado” y cuestionó que en el apartado que autoriza el uso de regalías petroleras para eventuales indemnizaciones,“no está especificado si se comprometen las regalías de las provincias”, lo que a su entender se resolvería “con una cláusula muy clara. Eso se puede hacer con una discusión parlamentaria en el marco de una ley”.
Con los cambios a la ley de Vacunas, el Ejecutivo también creó un “Fondo de Reparación Covid-19” que tendrá como objetivo el pago de indemnizaciones a los pacientes que hayan padecido “un daño en la salud física, como consecuencia directa de la aplicación de la vacuna destinada a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19 y con el alcance dispuesto en esta ley”.
Y, además, eliminó la palabra “negligencia” del artículo 4 de la mencionada normativa, un término que era resistido por Pfizer, que tiene autorizado el uso de su vacuna para menores de 18 años. La necesidad de contar con una inmunización de uso pediátrico fue el argumento que utilizó la Casa Rosada para justificar el entendimiento con los laboratorios norteamericanos.
Durante la sesión de ayer, el oficialismo también logró aprobar otros dos decretos: el 167 que extiende la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre próximo y el 411, que es el que prorroga las medidas de restricción para mitigar la propagación del coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí