
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Casa Rosada rechazan que el jefe de Gabinete encabece la lista de diputados nacionales. Katopodis y Arroyo, otros ministros que están en carpeta
Santiago Cafiero
Alberto Fernández no quiere desprenderse de Santiago Cafiero y rechaza la posibilidad de que encabece la lista de diputados nacionales por la Provincia. El funcionario es promovido por sectores del kirchnerismo y para el Presidente, no ceder a ese embestida se ha transformado en un gesto de autoridad política.
En la Casa Rosada aseguran además que el propio involucrado no quiere ser candidato. Que resiste la idea de dejar la jefatura de Gabinete en consonancia con los deseos del Presidente. Y en ese contexto, creen que acceder a la intención de desalojar a Cafiero de ese cargo estratégico implicaría una nueva erosión política a su figura.
Es por eso que cerca de Fernández admiten que hay otros funcionarios para sumar a la lista de diputados nacionales. Habrá que ver si será para encabezar o para integrar la nómina en lugares de relevancia.
Uno de los más mencionados es el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien en los últimos tiempos levantó fuertemente el perfil. Su nombre había sonado fuerte también como eventual reemplazante de Cafiero en la jefatura de Gabinete.
Katapodis utilizó en las últimas horas un discurso de candidato. Dijo que espera que en la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas la oposición “haga un aporte ante este difícil contexto”, porque en un año y medio de pandemia de coronavirus “solo se dedicó a sembrar el odio y mucho enojo, pero no colaboró nunca”.
“No vamos a hacer campaña con el dolor de los argentinos”, afirmó el funcionario y agregó: “Esperemos que en la campaña, la oposición pueda hacer un aporte a esta situación tan difícil que vive el país”.
LE PUEDE INTERESAR
Manes y Santilli ya trabajan en sus campañas rumbo a la pelea interna
En ese sentido, sostuvo que “después de un año y medio de pandemia”, la oposición “no tuvo ni la templanza, ni la serenidad ni la capacidad de hacer una sola propuesta de sentarse a la mesa a contribuir en la campaña de vacunación, ni ayudar a conseguir las vacunas que fue un desafío muy complejo”.
“La oposición se dedicó todo este tiempo a sembrar mucho dolor, mucho odio, mucho enojo, mucha angustia, y nosotros a conseguir vacunas y a poner respiradores, construir hospitales y hacer obras para sumar más camas de terapia intensiva”, agregó el ministro.
En ese sentido, advirtió que a la oposición “siempre la invitamos a colaborar, participar, a contribuir” y sentarse a la mesa “a discutir con nosotros cuáles son las mejores decisiones que tenemos que tomar en este contexto”.
Pero tras esos dardos político, Katopodis dejó abierta la posibilidad de una candidatura. “Yo voy a hacer campaña, pero no se si todavía si como ministerio o como candidato”, indicó.
“Hoy todavía las candidaturas no están definidas y será el Presidente el que decida cuál es el perfil de la lista y quiénes son los mejores hombres y mujeres del Frente de Todos para representar nuestro Gobierno en la provincia de Buenos Aires en estas elecciones”, precisó.
Katopodis dijo, en ese contexto, que “estamos muy confiados y tranquilos” porque “sabemos lo que hicimos durante estos dos años y sabemos que es lo que queremos proponer en la campaña y que es lo que se vota”.
“En base a eso, para nosotros el camino que le vamos a proponer a los argentinos es vacuna, cuidado, obra pública, industria nacional, trabajo argentino”, manifestó y dijo que “ésa es nuestra hoja de ruta”.
De ese modo, consideró que para él “la campaña es contar que estamos haciendo más de 1.700 obras, mientras que cuando llegamos había 250 obras en el Ministerio”, de las cuales, “el 60% estaban paralizadas por falta de financiamiento y deudas”.
“Nosotros vamos a contar que hicimos obra pública en pandemia y eso es un mérito”, destacó el ministro de Obras Públicas.
Claro que el nombre de Katopodis no es el único. Asoma también el de la funcionaria y concejal platense Victoria Tolosa Paz.
A esa lista que ofrecería el “albertismo” hay que sumar, quizás, a quien ya se da como número puesto en la lista: el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
Se dice que Arroyo ya habría anticipado su decisión de dejar esa cartera y que su objetivo sería volver a ocupar una banca en la Cámara baja.
También con tono de campaña, Arroyo estuvo en las últimas horas en el distrito de General Las Heras. Allí destacó que “construir jardines” de infantes “es achicar la desigualdad y generar empleo” y dijo que este año van “a hacer 800”.
Parte de las versiones que rodean a Arroyo indican que habría hablado con Sergio Massa de su idea de dejar el gabinete nacional.
“Estamos ocupándonos de la construcción y ampliación de Centros de Primera Infancia porque es parte de nuestro trabajo para achicar la desigualdad y dar oportunidades”, expresó el funcionario en la visita en la que estuvo acompañado por la presidenta de AYSA, Malena Galmarini, y el intendente local, Javier Osuna. Ese dato no pasó desapercibido: implica de alguna manera un retorno al massismo del todavía ministro.
Arroyo manifestó que “este año vamos a hacer 800 jardines de infantes”.
“Además del derecho a la primera infancia, para que los chicos vayan a salas de 3, 4 y 5 años, es achicar la desigualdad, es que todos vayan al jardín y es gente trabajando en la construcción y maestras jardineras”, expresó el ministro.
Durante la visita, el ministro firmó un convenio con el intendente de General Las Heras en el marco del Plan Nacional de Primera Infancia, que busca promover el fortalecimiento de centros infantiles para el crecimiento y desarrollo integral de niñas y niños.
En el caso de Arroyo, ya se está abriendo una puja de poder en torno de su sucesión. Se dice que La Cámpora pretendería que desembarcara en esa cartera el actual funcionario de Axel Kicillof, Andrés “Cuervo” Larroque. Sin embargo, el “albertismo” estaría preparando una resistencia ante esa eventual embestida. De hecho, se habla de que allí podría recalar el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, uno de los alcaldes cercanos al Presidente.
Arroyo ya habría comunicado su decisión de dejar el ministerio de Desarrollo Social
Santiago Cafiero
Gabriel Katopodis
Daniel arroyo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí