

La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina es uno de los países en los que la pandemia tuvo mayor impacto económico y social
Un reciente informe elaborado por el Banco Mundial afirma que casi 2 millones de argentinos quedaron fuera de la clase media como consecuencia de la pandemia de COVID desatada el año pasado.
Bajo el nombre "El lento ascenso y súbita caída de la clase media en América Latina y el Caribe", el trabajo hace un relevamiento del impacto que tuvo el coronavirus en los sectores medios de toda la región y concluye que 4.700.000 personas fueron desplazadas de la clase media hacia sectores de mayor vulnerabilidad.
Y de esa cifra, 1.700.000 personas se registra en la Argentina, lo que da una muestra de la magnitud del impacto a nivel económico y social. Después de dos décadas, los sectores medios (aquellos que tienen ingresos diarios de entre 13 y 70 dólares por día) habían superado a los más vulnerables (ingreso de entre 5,50 y 13 dólares), incluso siendo el grupo más grande en 2018.
Sin embargo, el estancamiento de este último tiempo sumado a la pandemia hicieron que la clase baja pasara a ser el 37,3% de la población y la clase vulnerable subió a 38,5%, mientras el sector de mayor pobreza representa el 21,8%.
En lo que hace a la Argentina, se cumple lo que indican del Banco Mundial en cuanto a que "aquellos que estaban peor desde un principio probablemente sean los más afectados". Previo a la pandemia, la clase media en nuestro país representaba el 51% de la población, mientras que actualmente se ubica en un 45%.
El país entró a la pandemia con varios años de recesión, lo cual hizo que el impacto fuera aún peor. Y podría haber sido todavía más grave si no se hubieran implementado "medidas paliativas como los programas de protección social", como el IFE y el ATP, "que ayudaron a contener el impacto negativo en el corto plazo".
Pero "las ayudas de emergencia mediante transferencias en efectivo que ayudaron a mitigar el impacto de la pandemia no serán sostenibles por mucho tiempo", indica Carlos Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe. "La Región debe avanzar con políticas que aseguren una recuperación firme y den lugar a un crecimiento sostenible, resiliente e inclusivo que combata la pobreza y la desigualdad persistentes", agregó.
Desde el organismo indican que esa recuperación será posible garantizando un acceso amplio a las vacunas, la implementación de sistemas eficientes y efectivos para distribuirlos y administrarlos, además de fortalecer los sistemas de salud.
La crisis hizo que en la región se ampliara la desigualdad, al punto que más de la mitad de los trabajadores (54,4%) se desempeña en el sector informal, y nueve de cada diez personas que están en ese mercado viven en la pobreza.
Por todo esto, desde el Banco Mundial advierten que “es probable que la crisis de 2020 revierta en poco tiempo muchos de los logros sociales que tardaron décadas en materializarse en América Latina y el Caribe. En las últimas dos décadas, la región ha visto reducirse a casi la mitad el número de personas que viven en la pobreza y aumentar el tamaño de su clase media”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí