
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Angelo Becciu
Diez acusados, entre ellos el cardenal italiano Angelo Becciu, muy poderoso en el pasado, empezaron a ser juzgados ayer en una gran sala de los Mudeos Vaticanos, en un caso de presunta malversación de fondos de la Santa Sede por unos 300 millones de euros, incluyendo innumerables donaciones de católicos en las iglesias.
Uno de los acusados es Becciu, un veterano diplomático a quien el papa Francisco designó cardenal en 2018. Tras una serie de escándalos que salieron a la luz durante dos años de investigaciones, el año pasado Francisco cesó a Becciu como jefe de la oficina de canonización. Sin esperar el veredicto del tribunal, Francisco ha despojado a Becciu de sus derechos como cardenal.
Hace menos de tres meses hubiera sido imposible juzgar a un cardenal dentro de la ciudad-Estado del Vaticano, que tiene su propio sistema judicial e incluso una cárcel. Pero Francisco enmendó una ley vaticana para que los cardenales y obispos puedan ser juzgados por el tribunal criminal de la Santa Sede si el pontífice lo aprueba. Anteriormente los cardenales en el Vaticano solo podían ser juzgados por un tribunal de sus pares.
Becciu, de 73 años, está acusado de malversación y de presionar a un sacerdote para que se retracte de la información que brindó a los fiscales acerca del manejo desastroso de una inversión inmobiliaria del Vaticano en Londres. Becciu niega haber cometido delito alguno.
Los fiscales presentaron un acta de acusación de casi 500 páginas a principios de julio y posteriormente unas 30.000 páginas de documentación complementaria.
Los abogados defensores alegaron no haber tenido tiempo suficiente para estudiar el material, por lo que el presidente del tribunal y exfiscal antimafia, Giuseppe Pignatone, aplazó la siguiente sesión para el 5 de octubre.
LE PUEDE INTERESAR
Expresidentes iberoamericanos salen en defensa de Macri
LE PUEDE INTERESAR
A los 93 años murió la abuela de la reina Letizia
Una transacción en Londres aprobada por la secretaría de Estado vaticana ocupa un lugar prominente en la acusación. Se invirtieron inicialmente 200 millones de euros en un fondo operado por un empresario italiano. La mitad de esos fondos fueron para una empresa inmobiliaria en el barrio de clase alta de Chelsea, una inversión que llegó a sumar 350 millones de euros. Para 2018, la inversión original perdía dinero y el Vaticano buscaba desesperadamente una salida. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí