La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
En octubre la inflación fue del 2,3%: en los últimos doce meses acumuló un 31,3%
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Acusan a un chico de 10 años de abusar de dos nenas en su escuela: le quemaron la casa
Ulises padece mielomeningocele y lo quieren "echar de su casa": "El lunes podría estar en la calle"
"¡Ups!" Está caída la aplicación BNA+: qué pasó y qué soluciones dan los expertos
Decretaron por seis meses nueva emergencia agropecuaria en cuatro municipios bonaerenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profesionales y pacientes coincidieron en que “es el mejor momento para detectar, tratar y curar” la hepatitis C, y que la cobertura universal dispuesta en el país “permitió disminuir la aparición de nuevos casos en un 25%”, en el marco del Día Mundial contra esa enfermedad que se conmemora hoy.
Según los datos obtenidos en la encuesta “Hepatitis C: El camino a la cura”, realizada por la Asociación Buena Vida, y auspiciada por la Sociedad Argentina de Hepatología (SAHE) y el Programa Nacional de Hepatitis Virales del Ministerio de Salud, esta enfermedad afecta a cerca de 200.000 argentinos, de los cuales se considera que 5 de cada 10 no lo sabe, lo que promueve que sólo una minoría logre su cura.
También, 6 de cada 10 encuestados desconocían cuándo o cómo contrajeron el virus. Y a quienes sí sabían, se les consultó sobre el tiempo que había transcurrido entre el contagio y el diagnóstico, dando como resultado que el 55,6% de los pacientes tardó más de una década en saberlo, y el 17,2%, entre 5 y 10 años.
Ezequiel Mauro, del Programa Nacional de Hepatitis Virales del Ministerio de Salud, dijo que “muchas veces es difícil saber el momento del contagio como pasa con otras infecciones como el Covid, por eso el tiempo en que las personas creen que se contagiaron hasta el diagnóstico, es prolongado”.
En esta misma línea, Rubén Cantelmi, presidente de la Asociación Buena Vida y paciente curado hace ocho años luego de haber convivido con la enfermedad 35 años, recordó que “sentía que vivía con una bomba de tiempo adentro del cuerpo, que no sabía cuándo iba a estallar”.
Por eso recordó que es una enfermedad asintomática y que “a muchos se la detectan cuando ya está avanzada. Es una enfermedad a la que no se le puede dar ventaja, ya que es la causa número uno de trasplante hepático en la Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Testimonios coinciden en que estaba “violento”
La posibilidad de diagnóstico de la hepatitis C está ligada a la realización de un test.
Al respecto, Manuel Mendizábal, médico hepatólogo y secretario de la Comisión Directiva de SAHE, afirmó que “este virus progresa y daña lentamente. El análisis de sangre para detectar esta enfermedad es sencillo y económico, pero muchas veces no se solicita entre los estudios de rutina como el nivel de colesterol o de glucemia. Cuando uno va a hacerse un chequeo, puede pedírselo al médico al menos una vez en la vida para evitar complicaciones a futuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí