
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El realizador indio de “El sexto sentido” dirige esta perturbadora película que, protagonizada por Gael García Bernal, propone una playa paradisíaca donde las personas envejecen décadas en apenas horas
Sin explicación aparente, los turistas que descansan en una paradisíaca playa privada de un resort de lujo se desesperan cuando se dan cuenta que envejecen con el correr de las horas / Outnow
El suspenso invade otra vez las salas locales con el perturbador estreno de “Viejos”, la nueva entrega del gran divisor de aguas M. Night Shyamalan que, protagonizada por el mexicano Gael García Bernal, se enfoca en una enigmática playa donde la vida de una persona se acelera hasta durar solo un día.
Nacido en Guadalajara en 1978, García Bernal asume con esta cinta un gran desafío en tanto, este proyecto, según aseguró en una entrevista con Efe, le sirvió para reflexionar sobre cómo abordamos el paso del tiempo y la muerte.
“Nuestra sociedad ha construido una negación de la muerte”, manifestó el ex marido de la argentina Dolores Fonzi, con quien tiene dos hijos.
En “Viejos”, que llega hoy a las salas locales, el intérprete está acompañado por Vicky Krieps, Rufus Sewell y Thomasin McKenzie, un elenco coral que se puso bajo las órdenes del realizador de “El sexto sentido” (1999).
Querido y detestado a partes iguales por los fans de la gran pantalla, Shyamalan lleva a los personajes de “Viejos”, que se alojan en un resort de lujo, hasta una playa privada de postal. Pero pronto se darán cuenta de que ahí sus vidas no se miden en años sino en horas. Los misterios sin aparente explicación y los giros constantes de guion, con un final muy del estilo de Shyamalan, dominan esta adaptación al cine de la novela gráfica “Sandcastle” en la que García Bernal es un padre de familia con la lógica como faro pero con muchos asuntos personales por resolver.
“Evidentemente, uno se siente más vivo cuando está más cerca de la muerte. Ahí creo que la espiritualidad puede ayudar”
LE PUEDE INTERESAR
“El Nombrador”: Daniel Toro, su vida y obra, a la pantalla por partida doble
LE PUEDE INTERESAR
El sexteto Tangor, desde un estudio legendario y por streaming
Gael García Bernal,
Actor
En este sentido, sobre cómo actuar en un entorno en el que nada responde a las leyes de la lógica y la naturaleza, el protagonista de la serie “Mozart in the Jungle” (Amazon) aseguró que “si uno hace el ejercicio de elaborar un espacio donde todo es posible y a ese espacio le va poniendo limitantes, empieza a surgir una creatividad. Este es un lugar en el que no existe la lógica más grande que tenemos, que es el tiempo. Desde nuestro primer recuerdo de existencia, el tiempo es un común denominador de todos los seres humanos. Es un punto de partida para hablar de cualquier cosa. Es imposible hablar atemporalmente y es imposible pensar atemporalmente porque somos seres existenciales: estamos constantemente pensando en lo que vamos a hacer, en hacia dónde vamos, en esa pregunta ardiente. Cuando todo eso es trastocado, se pierde un orden y el tiempo transcurre de otra forma, directamente no se entiende nada y eso es lo que le pasa a este personaje”.
Y de la mano con esta reflexión del tiempo, la cinta propone también pensar sobre la muerte sin tabúes.
“Cuando reflexionamos un poquito en torno a la muerte, nos damos cuenta de cómo nuestra sociedad occidental, capitalista, neoliberal y de tradición judeocristiana ha construido una especie de negación de la muerte, nos ha alejado muchísimo de la experiencia de la muerte. Evidentemente, uno se siente más vivo cuando está más cerca de la muerte. Ahí creo que la espiritualidad es la que puede ayudarnos: la espiritualidad que ejercemos, la que buscamos, la que encontramos al investigar, no la que nos imponen. Es un proceso muy interesante para lograr empatar la vida y la muerte, que están completamente de la mano y que ambas son igual de repentinas”, consideró.
García Bernal, que a lo largo de su exitosa y extensa carrera ha trabajado con cineastas como Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu o Pedro Almodóvar, no dudó al incluir al polémico Shyamalan dentro de la categoría de los mejores directores del mundo.
“Shyamalan ha sido uno de los pilares del cine moderno de Estados Unidos. De repente surgió esta voz joven, singular, propia y con un manejo del lenguaje cinematográfico que pudo transmutar el género de los superhéroes y armar thrillers metafísicos interesantes. Lo hizo sin caer en lo estridente o lo operístico de una película de terror, pero sí teniendo todos estos ingredientes que generaban una búsqueda y una pregunta abierta”, manifestó.
Gael García Bernal protagoniza “Viejos”, la esperada cinta de suspenso que llega hoy a las salas locales
De su obra, el mexicano se queda con películas como “Unbreakable” (2000), “The Village” (2004) y “Lady in the Water” (2006) porque, según reveló, le “fascina cómo están realizadas, son alucinantes” y ese fue un gran motivo para tirarse a la pileta con él.
“ Y ahora que además existe una luz fuerte de las historias de superhéroes, Shyamalan ha logrado hacer películas acerca de superhéroes muy humanos, tangibles y cuyos poderes son descubiertos por ellos mismos. No es tanto esa locura de que si Superman ya puede volar alrededor del mundo pues no va morir nunca. No es vulnerable. En cambio, los personajes de Shyamalan siempre tienen esa interesante vulnerabilidad y él juega con eso desde un lugar muy ‘brechtiano’: es un acercamiento con artificios que genera un universo que puede ser real”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí