Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En la plaza moreno

Restauran las esculturas de “Las Cuatro Estaciones”

Restauran las esculturas de “Las Cuatro Estaciones”

archivo

31 de Julio de 2021 | 02:37
Edición impresa

Comenzó la puesta en valor de las emblemáticas esculturas de “Las Cuatro Estaciones” ubicadas en la Plaza Moreno.

Según se informó, las esculturas -realizadas en hierro fundido con pátina de bronce por el escultor francés Mathurin Moreau en 1912-, están siendo restauradas como parte del plan de acción que viene realizando la Secretaría de Espacios Públicos Comunal a los fines de poner en valor el patrimonio urbano.

“Esta intervención, que es parte de un plan integral que venimos desarrollando desde el área, es de carácter holístico llevando a cabo la restauración de faltantes en las piezas, respetando escalas y proporciones humanas, y contemplando las valoraciones cromáticas que se han ido suscitando a lo largo de su historia”, explicó el Secretario de Espacio Públicos, José Etchart.

Los trabajos constarán de la restauración de la superficie de cada una de las piezas, reintegrándose faltantes, removiéndose las capas de esmalte sintético que han deteriorado a la obra, y aplicándose una pátina afín a su conservación, teniendo en cuenta fuentes primarias brindadas por el archivo fotográfico histórico que poseen los museos municipales de la Ciudad, instituciones vinculadas al patrimonio platense y el aporte del personal municipal idóneo.

Se removerán grafitis y depósitos exógenos adheridos; al tiempo que se efectuarán distintos procesos de limpieza y se sellarán fisuras, según corresponda.

“Las Cuatro Estaciones” fueron encargadas por el municipio en 1912, ya que en aquel entonces entendían que la plaza central además de homenajear a Mariano Moreno debía tener un carácter ornamental, motivo por el cual, luego del rediseño de 1940, fueron desmontadas las esculturas de Raymond Rivoire (El Océano Atlántico, La Agricultura, La Ganadería y el Río de la Plata) que representaban el modelo económico de la generación del 80, y se reubicaron allí “Las Cuatro Estaciones”.

Las mismas son figuras femeninas de cuerpo entero, de pie, generalmente con la pierna derecha avanzada y el cuerpo en contrapose.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla