Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Con botón antipánico y puertos USB: las nuevas paradas de micros en CABA

Con botón antipánico y puertos USB: las nuevas paradas de micros en CABA
5 de Julio de 2021 | 18:59

El Ministerio de Transporte aprobó oficialmente este lunes el lanzamiento de un Programa para mejorar la infraestructura y la seguridad de las paradas de colectivos en todo el país.

Se trata del Programa "Paradas Seguras de Buses Urbanos", que se creó para "brindar asistencia técnica, económica y financiera a los gobiernos provinciales, municipales y de la Ciudad de Buenos Aires", según la Resolución 219/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La Secretaría de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte será Autoridad de Aplicación del Programa, y tendrá a su cargo la formulación de las normas aclaratorias y complementarias y los actos de ejecución.

El Poder Ejecutivo recordó que la Ley N° 27.514 declaró de interés público nacional y como objetivo de la República Argentina la política de seguridad en el transporte.

En ese sentido, destacó que el nuevo Programa busca el "mejoramiento de paradas urbanas de transporte público a través de obras que contemplan la construcción y colocación de nuevos refugios público, así como la instalación y conexión del tótem de seguridad y todos sus elementos componentes.

Según el texto oficial, esta decisión "representa una mejora en la experiencia de viaje de los usuarios de los servicios de transporte público de pasajeros del país, que redundará en mejores prestaciones, más seguras y confortables".

Para el Gobierno, "resulta necesario garantizar el acceso a la movilidad urbana a todos los habitantes del país como medida de fomento, definiendo nuevas pautas que permitan alcanzar un estándar de prestación de servicio óptimo, equitativo e inclusivo, acorde a la escala de cada ciudad y a sus características particulares, logrando estructuras funcionales, sustentables, de dimensiones adecuadas".

El objetivo es lograr "mejores y más seguras prestaciones para el pasajero y espacios que contribuyan con el buen desempeño de los encargados de la operación del transporte como así también que garanticen la accesibilidad y permanencia segura", de acuerdo con la Resolución.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla