

Ginés González García
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ginés González García
Para la jueza María Eugenia Capuchetti los denominados “vacunados vip” no cometieron ningún delito al recibir sus dosis contra el coronavirus por fuera del circuito de inoculación regular.
Así se desprende de la resolución firmada ayer por la magistrada, que ordenó archivar la investigación penal sobre 65 de las 70 personas que se aplicaron la Sputnik V cuando esa vacuna solo estaba destinada a pequeños grupos prioritarios o estratégicos definidos por el Ministerio de Salud que conducía Ginés González García, quien seguirá siendo investigado.
En esa nómina aparecen desde el presidente Alberto Fernández hasta el Procurador del Tesoro Carlos Zannini, el periodista Horacio Verbitsky, el ex presidente Eduardo Duhalde y su esposa Hilda “Chiche” Duhalde y el ministro de Economía Martín Guzmán. También funcionarios como Felipe Solá, Jorge Taiana y Eduardo Valdés hasta recalar en el propio González García, el exministro de Salud eyectado de su cargo cuando el escándalo salió a la luz.
El archivo, parcial, es porque Capuchetti sostiene que en el Código Penal “no existe un tipo penal que criminalice la conducta de un funcionario público que otorgue tratos especiales como el que es objeto en esta investigación”. Pero pueden ser sometidos a la Ley de Ética Pública.
Si bien la jueza cerró el caso respecto de la mayoría de los involucrados, seguirá investigando a González García. También, a su exsecretario privado Marcelo Ariel Guille, su exjefe de gabinete Lisandro Bonelli y el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos de Salud, Alejandro Collia.
En cambio, la magistrada consideró que prácticamente todo el grupo de 70 investigados, a excepción de los casos puntuales que continuará investigando, estaba dentro de las personas “prioritarias” que debían ser vacunadas. Y que “la conducta moralmente reprochable de un funcionario, que realiza una gestión para que personas allegadas reciban un trato especial en la aplicación de la vacuna, encuentra un gran problema relacionado con la carga emocional con la que percibimos esos hechos”, insistió en el expediente que se abrió luego de que Verbitsky admitiera que había llegado antes a la vacuna gracias a su amistad con Ginés González García. La revelación disparó una catarata de denuncias que terminaron acumulándose en el juzgado de Capuchetti.
LE PUEDE INTERESAR
Un último adiós muy íntimo a Lole Reutemann
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia llamó a los gremios y habría un reajuste salarial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí