Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En la provincia

A la espera de una convocatoria, estatales presionan por la reapertura de paritarias

Los gremios piden a Kicillof que cumpla con el llamado acordado para este mes. Profesionales de la salud, en “estado de alerta”

A la espera de una convocatoria, estatales presionan por la reapertura de paritarias

Ministra Mara Ruiz Malec

10 de Agosto de 2021 | 02:55
Edición impresa

Urgidos porque la inflación no les devore el poder adquisitivo, más gremios estatales salieron a reclamarle al gobierno de Axel Kicillof que reabra la discusión salarial.

La exigencia va a tono con el acuerdo suscripto hace algunas semanas, cuando la Provincia se hizo eco del reclamo gremial y anticipó el pago de una parte del acuerdo salarial para 2021 que estaba pautado para septiembre. Además de comprometerse a adelantar para los primeros días de agosto la revisión salarial prevista originalmente para noviembre.

Pero sin señales a la vista, los estatales de ATE le enviaron el domingo una nota a la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, para que los convoque “a la brevedad”. La exigencia excluyente es que los sueldos le ganen a la inflación, pero también avanzar con el llamado a las mesas técnicas sectoriales.

Son prácticamente las mismas demandas que, antes que ATE, habían expuesto por escrito los sindicatos enrolados en la Fegeppba (Salud Pública, AERI, Obras Sanitarias y APOC, entre otros), desde donde el jueves salieron a reclamar una convocatoria “urgente”.

En tanto que ayer los profesionales de la salud de Cicop se declararon en “estado de alerta” a la espera de la reapertura de las negociaciones. Mientras sindicatos docentes como Udocba y los judiciales nucleados en la AJB ultimaban las presentaciones dirigidas a Ruiz Malec.

En el caso puntual de los maestros, ayer se inauguró la paritaria nacional con una oferta salarial que (aunque no trascendió) fue rechazada por los sindicatos. Tras ello, en la Provincia la convocatoria estaría al caer y el titular de Suteba, Roberto Baradel, ya adelantó que “como mínimo y como viene comportándose la inflación, el planteo es actualizar al 45 por ciento o más con una revisión en diciembre”.

Cabe recordar que el acuerdo salarial original de los docentes contemplaba 3 cuotas: 14,1 por ciento en marzo, un 7,9 por ciento en julio y un 13,2 por ciento en septiembre. Mientras que el acuerdo de los estatales era de 14 por ciento en marzo, 9 por ciento en julio y 11 por ciento en septiembre.

Pero ante el planteo de todos los sindicatos por la pérdida del poder adquisitivo del salario, el Gobierno resolvió reforzar la cuota del aumento que pagó en julio a docentes, estatales, médicos y judiciales con un 8 por ciento adicional. Técnicamente, lo que se hizo fue adelantar parte de la cuota paritaria correspondiente a septiembre que se había establecido en un 11 por ciento para estatales y en un 13,2 por ciento para los maestros.

De esta forma, en la cuota correspondiente a julio que en el caso de los estatales era del 9 por ciento, sumó un 8 por ciento

adicional. Los maestros, en tanto, percibieron en julio el 7,9 por ciento pautado más un 8 por ciento.

Ahora, de lo acordado para todo el año quedaría solo un remanente del 3 por ciento para septiembre para los estatales y del 5,2 por ciento para los docentes. Por eso es que los gremios bregan por una rápida recomposición salarial e insisten en concretar cuanto antes la reapertura de la negociación que originalmente se había fechado para noviembre, pero que (espoleado por la inflación) el Gobierno se comprometió a adelantar para la primera quincena de este mes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla