

Ministra Mara Ruiz Malec
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios piden a Kicillof que cumpla con el llamado acordado para este mes. Profesionales de la salud, en “estado de alerta”
Ministra Mara Ruiz Malec
Urgidos porque la inflación no les devore el poder adquisitivo, más gremios estatales salieron a reclamarle al gobierno de Axel Kicillof que reabra la discusión salarial.
La exigencia va a tono con el acuerdo suscripto hace algunas semanas, cuando la Provincia se hizo eco del reclamo gremial y anticipó el pago de una parte del acuerdo salarial para 2021 que estaba pautado para septiembre. Además de comprometerse a adelantar para los primeros días de agosto la revisión salarial prevista originalmente para noviembre.
Pero sin señales a la vista, los estatales de ATE le enviaron el domingo una nota a la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, para que los convoque “a la brevedad”. La exigencia excluyente es que los sueldos le ganen a la inflación, pero también avanzar con el llamado a las mesas técnicas sectoriales.
Son prácticamente las mismas demandas que, antes que ATE, habían expuesto por escrito los sindicatos enrolados en la Fegeppba (Salud Pública, AERI, Obras Sanitarias y APOC, entre otros), desde donde el jueves salieron a reclamar una convocatoria “urgente”.
En tanto que ayer los profesionales de la salud de Cicop se declararon en “estado de alerta” a la espera de la reapertura de las negociaciones. Mientras sindicatos docentes como Udocba y los judiciales nucleados en la AJB ultimaban las presentaciones dirigidas a Ruiz Malec.
En el caso puntual de los maestros, ayer se inauguró la paritaria nacional con una oferta salarial que (aunque no trascendió) fue rechazada por los sindicatos. Tras ello, en la Provincia la convocatoria estaría al caer y el titular de Suteba, Roberto Baradel, ya adelantó que “como mínimo y como viene comportándose la inflación, el planteo es actualizar al 45 por ciento o más con una revisión en diciembre”.
LE PUEDE INTERESAR
Las aerolíneas piden eliminar el cupo de pasajeros y dicen que 1.700 por día “no alcanzan”
LE PUEDE INTERESAR
Manes aceptó la propuesta de un debate de candidatos que hizo Tolosa Paz
Cabe recordar que el acuerdo salarial original de los docentes contemplaba 3 cuotas: 14,1 por ciento en marzo, un 7,9 por ciento en julio y un 13,2 por ciento en septiembre. Mientras que el acuerdo de los estatales era de 14 por ciento en marzo, 9 por ciento en julio y 11 por ciento en septiembre.
Pero ante el planteo de todos los sindicatos por la pérdida del poder adquisitivo del salario, el Gobierno resolvió reforzar la cuota del aumento que pagó en julio a docentes, estatales, médicos y judiciales con un 8 por ciento adicional. Técnicamente, lo que se hizo fue adelantar parte de la cuota paritaria correspondiente a septiembre que se había establecido en un 11 por ciento para estatales y en un 13,2 por ciento para los maestros.
De esta forma, en la cuota correspondiente a julio que en el caso de los estatales era del 9 por ciento, sumó un 8 por ciento
adicional. Los maestros, en tanto, percibieron en julio el 7,9 por ciento pautado más un 8 por ciento.
Ahora, de lo acordado para todo el año quedaría solo un remanente del 3 por ciento para septiembre para los estatales y del 5,2 por ciento para los docentes. Por eso es que los gremios bregan por una rápida recomposición salarial e insisten en concretar cuanto antes la reapertura de la negociación que originalmente se había fechado para noviembre, pero que (espoleado por la inflación) el Gobierno se comprometió a adelantar para la primera quincena de este mes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí