Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Después de la tragedia

“Si tengo que hacer justicia por mano propia, la haré”, dijo el padre de Milagros

13 de Agosto de 2021 | 02:25
Edición impresa

“Miedo no tengo, qué voy a tener miedo si me arrancaron un pedazo de mi corazón. Si me tengo que comprar un arma y hacer justicia por mano propia, lo voy a hacer. Mi hija iba al colegio, no salía a ningún lado. ¿Qué voy a esperar?, ¿Que vengan a matar a otro de mis hijos?”, se preguntó Carlos Saavedra, el papá de Milagros, sin esperar respuesta.

La chica que murió en la balacera del miércoles tenía 18 años, iba a la escuela y casi todo lo que hacía iba a sus redes sociales, en fotos o historias. Fanática de Boca, estaba en su casa cuando se desató el tiroteo.

“Antes de que mataran a Milagros, fuimos con mi hijo a una juguetería para comprarle un cochecito a batería. Estuve hablando con ella antes de ir, nos reíamos porque lo cargaba a mi hijo diciéndole que se lo iba a usar cuando volviéramos, que nos esperaba con unos mates. Cuando llegamos a mi casa, alrededor de las 19.30, luego de comprar el regalo, mi hermana ya estaba muerta. No sé cuántos llamados hubo al 911, pero fueron muchos. La Policía llegó una hora después y la ambulancia tardó tres horas; la revisaron así nomás, dijeron que estaba muerta y se fueron. Los peritos fueron los últimos en venir: analizaron a Milagros y se la llevaron”, relató su hermano Carlos en un posteo que reprodujo “La Garganta Poderosa”.

Anoche desembarcó en el barrio la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI)

En el barrio San Rudecindo apuntan a dos bandas narcos que coparon el puente amarillo con el que cruzan el arroyo “Las Conchitas”. Dicen que los consumidores hacían fila para comprar droga, pero les advirtieron que se fueran antes de que empezara el tiroteo.

Milagros Paola Saavedra era la cuarta de cinco hermanos. “Hace unos días vinieron policías vestidos de civil al barrio. Yo volvía de laburar, pasé por el kiosco, me pararon y me pegaron en el piso sin ningún motivo; yo les decía que iba a comprar al kiosco, pero me seguían golpeando e insultando. Esto pasa muy seguido acá; vienen de vez en cuando y nos maltratan porque sí”, denunció Carlos en su carta; “en cualquier momento te pueden arrebatar la vida como si nada. Esta vez asesinaron a una chica que no se metía en problemas, no jodía ni le faltaba el respeto a nadie; iba al colegio y pasaba mucho tiempo en su casa”

Ante las cámaras que desembarcaron en el barrio tras la masacre, los vecinos denunciaron que la compraventa de drogas ocurre a la vista de todos y bajo la complicidad policial. Después de eso, la cartera a cargo de Sergio Berni anunció dos medidas: la intervención de la seccional para investigar las denuncias y la puesta en funcionamiento de un grupo especial en el barrio para garantizar la seguridad.

Leonel tiene 12 años y vive a unos metros de los Saavedra, que se mudaron hace poco tiempo. También estaba en su casa, con su familia, cuando lo alcanzó un disparo.

Entre denuncias cruzadas, otros vecinos señalaron al papá de este nene como uno de los “soldaditos” de una de las bandas que participaron del tiroteo pero aclararon que no estuvo involucrado en la disputa del miércoles.

Leopoldo, el padre de Leonel, contó a la prensa que el niño “está evolucionando bien” del tiro que lo alcanzó en el hombro izquierdo. “Estoy pensando en mi hijo, me importa mi hijo, no me importa más nada”.

Guillermo Aguirre (28-), el otro herido, estaba en el “puente amarillo” cuando empezaron los disparos. “Apurate que ahí vienen”, le gritaron, pero no corrió lo suficientemente rápido.

Capturas
Sergio Berni señaló que ayer se libraron “las órdenes de detención” de los acusados de integrar la banda narco, y que no le “va a temblar el pulso si hay algún policía implicado”. Al lugar fueron asignados 50 efectivos de la UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas)
Antecedente
En mayo pasado, un tiroteo entre bandas narco desnudó la violencia con la que conviven los vecinos del barrio Padre Mugica, en el barrio porteño de Villa Lugano. En ese contexto aumentaron los robos y los abusos de armas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla