
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ajustan protocolos para retomar el trabajo en las próximas semanas. Destacan el valor de los juegos y el tiempo
Dos voluntarios en una de las visitas a hogares comunitarios / huellas
Cientos de hogares de niños y comedores sociales se encuentran a la espera de una vuelta del voluntariado que, precisamente, busca retomar su actividad en el corto plazo. En estos momentos se ajustan las medidas que permiten cumplir con los protocolos de rigor: el objetivo es regresar entre fines de este mes y los primeros días de septiembre.
El próximo domingo es el Día del Niño, fecha clave para esta actividad. Aunque no se podrá concretar el retorno para este fin de semana, desde la Ong Huellas, uno de los referentes de esta actividad ad honorem, rescatan el valor de quienes desarrollan este rol.
La encargada del merendero Dorina comenta que, si bien ellos organizan actividades para los niños, a la hora de aumentar la creatividad y motivar a los chicos es donde organizaciones sociales como la ONG Huellas, entran en acción: “Muchas veces ocurre que en torno a las condiciones sociales en las que viven y la vida diaria que lleva la familia realizando los esfuerzos incansables por mantener a esta, lo primero que se deja de hacer es prestarle la atención necesaria a los hijos en cuanto al juego. Entonces, este es un espacio que también genera que los niños puedan tener su momento de felicidad y de recreación”.
Según UNICEF, «el juego sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales clave. A través del juego, los niños aprenden a forjar vínculos con los demás y a compartir». Los tiempos compartidos son una huella que perdurará para siempre en la mente de los niños.
Con la participación de organizaciones sociales, antes de la pandemia, los voluntarios visitaban los hogares y comedores para fomentar los juegos como la mancha, las carreras, los saltos con soga, entre otros. Además, en estas visitas, se fomenta el uso de los juguetes que son donados o regalados a dichas instituciones.
“En esos momentos, se genera un espacio valioso en el que los más chicos logran desarrollar el aprendizaje y descubrir el mundo, mientras se integran a las comunidades de manera constructiva, llevándose mucho más que un buen momento”, indicaron desde Huellas.
LE PUEDE INTERESAR
“Padrinos por un Día”, la cruzada para cambiar vidas en los barrios humildes
LE PUEDE INTERESAR
Proteccionistas renuevan el pedido por la castración de gatos y perros
En esa Ong remarcan que “los gurises no juzgan, no tienen prejuicios, son receptivos, muy interesados y muy creativos. Suelen ver las cosas desde enfoques bastante extravagantes. Y le agregan una pizca de ilusión a todo lo que hacen: son soñadores, curiosos y se animan a conocer y experimentar”.
El rol de los voluntarios ocupa un lugar importante en el psiquismo de los niños porque, a través de los juegos, colaboran a que obtengan herramientas para la supervivencia mediante el desarrollo del bienestar social y emocional. A diferencia de los adultos, que ya internalizaron un lenguaje lleno de significados (es decir, saben qué palabras significan qué cosas), los niños aún no logran poner en palabras muchas de sus emociones y vivencias que han tenido o tienen día a día. Los juegos son el lugar donde pueden expresar su creatividad y elaborar emociones para procesarlas, canalizarlas y expresarlas, explican en Huellas.
Paula Bilbao, una voluntaria comentó que en una actividad de dibujos y pintura un nene le dice: «yo no quiero pintar más, porque ya estoy cansado, estuve ayudando a mi papá a pintar la casa». La voluntaria señala que: «era un nene de 5 años que te lo decía en serio, estaba todo manchado de pintura y te lo contaba con orgullo. Entonces, vos como que te quedabas pensando y te preguntabas ¿lloro o no lloro?». Y, continúa: «A veces, hay momentos feos, de cosas que te cuentan ellos, que lo tienen naturalizado. Pero, siempre, le encuentran lo lindo a lo feo, logrando que te replantees otras cosas».
La riqueza de la experiencia del voluntariado radica precisamente en el sentimiento de realizar una tarea que beneficie a otro. Si bien los voluntarios no perciben retribución económica por su labor, se llevan a cambio una compensación emocional. Lucía Lombardini, otra voluntaria, cuenta que “a veces una tiene unos días feos y, cuando vas, volvés renovada. En esas dos horas de sábados terminás diciendo ¡qué bien que estoy!. Te cambia tu mentalidad y estado de ánimo. No solamente llevamos alegría, sino que nosotros también nos la llevamos». También, señala que “cuando llegábamos escuchábamos a lo lejos que los niños decían “ahí vienen las chicas de Huellas. Y, cuando nos íbamos, nos preguntaban ¿cuándo vuelven? ¿A qué hora vienen?”. Finalmente, entre mucha emoción, afirma: “Es súper lindo que te reconozcan por la alegría que uno lleva, por lo que transmitís”.
Los voluntarios que comparten tiempo con los niños suelen tener emociones que les recuerdan a su infancia. Y, sumado a esto, la pausa de los voluntariados sociales a causa del aislamiento, también trajo aparejado nostalgias. Ana, una voluntaria de La Plata, recuerda: «Jugábamos al ‘Enredados’, hacíamos una ronda y nos agarrábamos todos de la mano. Llegaba un punto en que nos soltábamos y nos caíamos todos al piso. Eso se extraña mucho, el jugar, el compartir, porque uno es grande pero, en ese momento, te sentís un niño más. Yo tengo 22 años y en ese espacio sentía que tenía 10 otra vez».
“Las personas estamos habituadas a hacer y seguir la norma. Pero, lo recreativo del ser humano, hace ver otra realidad, nos permite comprender la vida desde otro lugar. Por eso, los niños tienen derecho a descubrir ese espacio de ocio y de juego, durante el cual la mente logra procesar lo recibido para apropiárselo y transformarlo en creación. Asimismo, es beneficioso para aquellas personas que decidan compartir y regalar un tiempo con los más pequeños, para hacer del mundo, un lugar más divertido”, concluyen desde Huellas.
En un día tan conmemorativo, podemos regalar juguetes, pero juguemos. Regalemos momentos en compañía, porque son regalos que perdurarán para toda la vida.
Este fin de semana voluntarios harán una prueba de los protocolos para regresar a hogares
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí