
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Asociaciones proteccionistas de animales de La Plata realizaron esta tarde una colorida manifestación en reclamo de una política sanitaria municipal de castraciones masivas y gratuitas.
El encuentro se realizó desde mediodía en Plaza Moreno, frente al Palacio Municipal, y fue impulsado por "Castrando La Plata", una asociación que presentó un Programa de Equilibrio poblacional de perros y gatos que consiste en garantizar las castraciones masivas, gratuitas, sistemáticas, abarcativas, extensivas y tempranas.
Según precisaron los organizadores, "para lograr un equilibrio poblacional deberían castrarse 300 animales por día en La Plata; sin embargo, hoy se castran cerca de 25. Muchos vecinos que van a castrar sus animales son rechazados, y los funcionarios de la Dirección de Zoonosis, encabezada por Paola Miceli, incumplen con su deber".
El proyecto fue presentado en el Concejo Deliberante La Plata y la asociación fue recibida en marzo de 2021 por el Intendente de La Plata, Julio Garro, y la presidenta del Consejo Deliberante, Ileana Cid.
El programa fue desarrollado por la Red de Políticas Públicas, ONG que asesora y capacita en forma gratuita a organismos nacionales, provinciales y municipales de todo el país, precisó un comunicado de la entidad protectora.
Bajo la premisa de que la salud animal, la salud humana y el medio ambiente deben entenderse como una integralidad, la Ley provincial 13.879 en la que se basa la ordenanza tiene tres puntos fundamentales: prohíbe la matanza a nivel gubernamental de perros y gatos, establece la castración como único método de control poblacional y no contempla excepciones.
LE PUEDE INTERESAR
Edelap amplió la capacidad de la red eléctrica en el Barrio Savoia
LE PUEDE INTERESAR
Sábado algo nublado y con una máxima de 16 grados en la Región
Hacia fines de marzo de 2021 los bloques de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos presentaron otros proyectos que se trabajaron en conjunto con el original en las comisiones de Medio Ambiente, presidida por el concejal Gastón Crespo (Gen), y la de Salud, presidida por el Concejal Guillerno Cara (FdT).
"La castración es la única manera ética de solucionar la superpoblación de la fauna urbana. Es muy importante difundir esto, especialmente a las personas que no son proteccionistas", explicó María Eugenia Baldoni, miembro de Castrando La Plata.
El 31 de mayo se alcanzó un proyecto superador, trabajado por los diferentes bloques, con el objetivo de poder finalmente sancionar la ordenanza; desde entonces, Castrando La Plata sigue manteniendo todo tipo de reuniones con los concejales de los diferentes bloques políticos y si bien expresan sus buenas intenciones y su pronta sanción, los resultados no llegan.
"Es derecho del ciudadano contar con un servicio público de castraciones masivas y gratuitas y es obligación del municipio brindarlo", concluyó Elda Lenardon, miembro de Castrando La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí