

talibanes patrullan los barrios de kabul, en este caso, el Wazir Akbar Khan / ap
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se enfrentaron a cientos de manifestantes que pedían mantener la enseña patria nacional y no reemplazarla por la insurgente. Al menos dos muertos y varios heridos
talibanes patrullan los barrios de kabul, en este caso, el Wazir Akbar Khan / ap
KABUL
Los talibanes reprimieron ayer una multitudinaria protesta en el este de Afganistán a favor de la bandera tricolor afgana, dejando al menos dos muertos y varios heridos según testigos, después de que los manifestantes se opusieran a sustituirla por la bandera blanca inscripta con la declaración de fe islámica, que representa su Emirato Islámico.
Las protestas tuvieron lugar a la mañana en las calles de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, una de las últimas ciudades en caer en manos de los talibanes.
“Los manifestantes querían colgar la bandera nacional tricolor en vísperas del aniversario de la independencia de Afganistán del Imperio Británico”, explicó un ciudadano de Jalalabad, que pidió el anonimato.
Según la fuente, los talibanes reaccionaron “disparando al aire” y, más tarde, tras “la mediación de los líderes tribales”, los insurgentes aceptaron que se colgara la bandera “hasta que se establezca el nuevo Gobierno” insurgente.
Al menos dos personas murieron durante la protesta y varias otras resultaron heridas, según relataron varios testigos no identificados al medio afgano Khaama Press.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa la situación de las mujeres en Afganistán pese a las promesas de los talibanes
LE PUEDE INTERESAR
Los 75 años de Bill Clinton, una vida matizada por luces y sombras
Antes, la agencia de noticias afgana Pajhwok también había confirmado “protestas en la ciudad de Jalalabad en apoyo de la bandera nacional”, detallando que “los talibanes dispararon contra los manifestantes y golpearon a algunos reporteros gráficos”.
2 muertos y 10 heridos en las manifestaciones contra los talibanes en Jalalabad. Los terroristas talibanes no han dudado en abrir fuego contra las concentraciones de ciudadanos. pic.twitter.com/BRh24klm1S
— Willy Tolerdo (@WillyTolerdoo) August 18, 2021
#Taliban firing on protesters in Jalalabad city and beaten some video journalists. #Afghanidtan pic.twitter.com/AbM2JHg9I2
— Pajhwok Afghan News (@pajhwok) August 18, 2021
Pobladores de Jalalabad bajan las bandera blanca del Talibán e izan la tricolor del país. En respuesta, los Talibán disparan para dispersar a la multitud y matan a dos personas
— Pascal BeltrandelRio (@beltrandelrio) August 18, 2021
pic.twitter.com/CC7zG1untg
2 muertos y 10 heridos en las manifestaciones contra los talibanes en Jalalabad. Los terroristas talibanes no han dudado en abrir fuego contra las concentraciones de ciudadanos. pic.twitter.com/BRh24klm1S
— Willy Tolerdo (@WillyTolerdoo) August 18, 2021
En un primer video recogido por la agencia afgana en su cuenta de Twitter se ve a una gran multitud recorriendo las calles de la ciudad, con banderas en alto o sosteniendo entre varios otras de gran tamaño, mientras la muchedumbre lanza cánticos.
En un video posterior, del júbilo y la demostración de fuerza se pasa al caos, con disparos aparentemente al aire de supuestos talibanes, y luego las imágenes de varios hombres llorando en el interior de una vivienda.
También se registraron manifestaciones a favor de la bandera nacional durante la jornada en otras ciudades, como en Khost, en el este del país.
Tras la toma de Kabul el domingo a manos de los talibanes luego de una rápida ofensiva que en algo más de una semana los llevó a conquistar 33 de las 34 capitales de provincia afganas, incluida Jalalabad, muchos ciudadanos se sorprendieron de que en un principio los insurgentes mantuvieran la bandera tricolor afgana ondeando.
El gesto de la tricolor afgana flameando en Kabul era importante para los afganos, después de que en gran parte del país los talibanes arriaran el pabellón nacional para izar en su lugar la bandera blanca inscripta con el Shahada, la declaración de fe islámica.
“La bandera ha sido el símbolo de identidad para los afganos durante las últimas dos décadas, espero que los talibanes no la cambien y bajen esta bandera, millones de afganos la aman de corazón”, dijo conmovido un ciudadano de Kabul.
Sin embargo, parece que no fue más que un espejismo, y poco a poco avanza en Afganistán la bandera blanca talibán, como mostró el martes en su primera rueda de prensa en público en dos décadas de guerra el principal portavoz insurgente, Zabihulla Mujahid.
Cada acto de los insurgentes desde la ofensiva relámpago que los llevó al poder está siendo observada estrechamente. Ellos dicen que han cambiado y no volverán a imponer las medidas draconianas de su anterior régimen, bajo el cual eliminaron prácticamente todos los derechos de las mujeres, realizaban ejecuciones públicas y dieron refugio a Al Qaeda en los años anteriores a los ataques del 11 septiembre del 2001 en EE UU.
Pero igual hay mucho escepticismo. (EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí