
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Osama Bin Laden
Alberto Masegosa
Hospedar al líder Al Qaeda, Osama Bin Laden, y permitirle planear desde suelo afgano los atentados del 11-S fue un error que los talibanes pagaron con la pérdida del poder y que han madurado durante dos décadas.
Los ataques contra el Pentágono y las Torres Gemelas “fueron el pretexto que sirvió a Estados Unidos para invadir nuestro país”, reconocía ya en 2011 el que había sido el último ministro de Exteriores del régimen talibán, Wakil Ahmed Muttawakil.
“Bin Laden nos ha supuesto un fuerte dolor de cabeza”, admitía.
Una década después los talibanes han recuperado el gobierno y han querido dar a entender a la comunidad internacional que han aprendido la lección de hace veinte años; aseguran que no buscan enemigos y pretenden mantener “buenas relaciones con todo el mundo”.
A diferencia de otros grupos islamistas como la propia Al Qaeda y el Estado Islámico, los talibanes no han atentado en Occidente.
Pero su ideología sigue vertebrada por la yihad, que exige llevar la guerra santa allá donde se encuentre el infiel. Y en el territorio bajo su control la sharía o ley islámica somete al creyente a un severo, si no brutal, código de conducta.
“Si los talibanes no hubieran apoyado a Bin Laden no hubieran sido detectados por el radar global”, subraya el analista Uday Bashkar, director de la Sociedad de Estudios Políticos.
El experto considera que han aprendido del precio que pagaron 2001, pero solo desde el punto de vista del pragmatismo político.
“Ahora utilizan mucho mejor la tecnología, la comunicación y la diplomacia, sobre todo en su trato con EE UU”, asevera.
Bashkar advierte, no obstante, de que su ideología “es la misma”.
Prevé que su nueva llegada al poder va a tener un fuerte impacto no solo en la región del Sur de Asia, al que Afganistán pertenece; también en Oriente Medio y Asia Central, con las que el país comparte fronteras y donde hay en juego intereses cruciales.
“Necesitan el reconocimiento regional y en ese sentido en su agenda figura en primer lugar Pakistán -de donde surgieron en los años noventa y que tradicionalmente les ha servido de base y de refugio-, y después China y Rusia, por este orden”, apunta.
También Eva Borreguero, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, piensa que los talibanes “han aprendido la lección”, y que “por cuestión de supervivencia van a tratar de evitar los conflictos con las grandes potencias”.
Vaticina que su estrategia les llevará a mostrar una cara atemperada a corto plazo pero que a medio y a largo “habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos, porque son de otra generación pero su fundamento ideológico sigue siendo el mismo”.
“Intentarán mostrar una nueva imagen frente al exterior en las ciudades, bajo el escrutinio de los medios occidentales, pero no sabremos lo que ocurrirá en las áreas rurales más remotas”, dice.
Borreguero cita a la República Islámica de Irán y al Reino de Arabia Saudí como posibles modelos del nuevo régimen talibán.
Tanto la chií Irán como la wahabí Arabia Saudí han instaurado gobiernos de origen teocrático cuyo rigor y sistemática violación de los derechos humanos no les ha privado de un lugar en la comunidad de naciones ni de reconocimiento en el orden internacional.
El nuevo régimen talibán puede servir, a su vez, como modelo a grupos radicales de África, “sobre todo en el asedio al poder”.
La académica anota que, en todo caso, los talibanes “intentarán alcanzar el máximo grado de ortodoxia que les permita sobrevivir”.
Parte del debate se ha centrado esta semana en la responsabilidad de los sucesivos presidentes norteamericanos en el fracaso político, militar y diplomático que supone el regreso talibán a Kabul.
A Barak Obama se le ha culpado de iniciar el repliegue militar norteamericano, a Donald Trump de negociar la retirada y a Joe Biden de precipitar la salida del Ejército de EEUU del avispero afgano.
Fue, sin embargo, el predecesor de todos ellos, George W. Bush, quien ordenó la invasión militar de Afganistán tras los atentados del 11-S, y en circunstancias que hay quien puso en duda.
El antiguo jefe de la diplomacia talibán Muttawakil negó en 2011 “rotundamente” que hubiera avisado con antelación a la administración Bush de que Al Qaeda estaba organizando un ataque con aviones contra Estados Unidos.
Asi lo aseguraba entonces el líder islamista uzbeko y aliado talibán Yohir Yo’Idosh; fuera cierta o no esa versión -y el aviso se transmitiera o no-, los atentados se llevaron a cabo, y de manera consecutiva, la invasión norteamericana del país surasiático. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí