
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos designados por la OMS denuncian que Beijing es reticente a compartir datos de los primeros casos detectados en Wuhan
China sigue sin aportar datos para esclarecer el origen del covid/afp
PARÍS
La investigación sobre los orígenes del Covid-19 “está en un punto muerto” y es urgente retomarla, ya que cuanto más tiempo pase más difícil será concluirla, advirtieron ayer expertos en un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“La investigación sobre los orígenes del virus SARS-CoV-2 está en un momento crítico” y “la ventana para llevar a cabo esta investigación crucial se está cerrando rápidamente”, explicaron en una tribuna publicada por la revista Nature.
“Los anticuerpos bajan con el tiempo: recoger muestras (animales) y hacer diagnósticos con las personas que pudieron verse expuestas (al virus) antes de diciembre de 2019 dará cada vez menos resultados”, advirtieron.
Los autores del artículo entregaron en marzo a la OMS un informe sobre los orígenes del Covid.
“Nuestro informe (...) estaba destinado a ser la primera etapa de un proceso que se encuentra actualmente en un punto muerto”, deploraron esos once científicos, entre ellos la holandesa Marion Koopmans, el británico Peter Daszak, el vietnamita Hung Nguyen-Viet y el catarí Farag El Moubasher.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU: revive la política migratoria de Trump
LE PUEDE INTERESAR
Morir a manos de un loco
Esos científicos formaban parte del equipo de 17 expertos internacionales y 17 chinos que elaboraron el informe de marzo, tras visitar en enero el laboratorio chino de Wuhan.
Ese informe no despejaba la incógnita sobre el origen del SARS-Cov-2 y el inicio de la pandemia. Sus conclusiones señalaban que no había pruebas definitivas a favor o en contra de cualquiera de las cuatro hipótesis propuestas. Una de ellas es la introducción zoonótica directa a través de un escape de animales salvajes.
Las otras tres son vías zoonóticas indirectas: la infección por manipulación de animales de granja infectados; a través del consumo de alimentos contaminados o procedentes de animales infectados, o la introducción a través de un laboratorio que trabaje virus animales.
“El equipo chino era y sigue siendo reticente a compartir los datos brutos” del inicio de la pandemia, en particular los 174 primeros casos identificados en diciembre de 2019, comentaron los expertos en el artículo de Nature.
China no aceptó el llamado de la OMS para realizar una nueva investigación en Wuhan: señaló que todo lo que se debía investigar en su territorio ya se ha hecho.
La teoría de un accidente en el laboratorio de Wuhan, rechazada durante mucho tiempo por la mayoría de los expertos, ha vuelto al debate en EE UU en los últimos meses.
China, que se opone ferozmente a la tesis de una fuga del virus de uno de sus laboratorios, acusó a Washington de difundir teorías “conspirativas”.
Y ayer el gobierno comunista descartó nuevamente cualquier nueva investigación de la OMS en su territorio en torno al virus.
“China no necesita demostrar su inocencia”, sostuvo el director general del departamento de control de armas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Fu Cong. “Si EE UU cree que China es culpable, entonces debe presentar pruebas”, declaró.
En tanto, para una segunda fase de estudios sobre el origen de la pandemia, los expertos internacionales han establecido seis prioridades, entre ellas el rastreo crítico de personas y animales en regiones dentro y fuera de China que tienen las primeras evidencias de circulación del virus; estudios específicos de posibles reservorios o huéspedes intermedios; y el seguimiento de nuevas pistas creíbles. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí