Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la República Argentina la jornada laboral de 8 horas diarias o de una carga de 48 horas semanales no sólo es tema de debate por parte de algunos sectores sindicales y de la política, en donde se cuestiona que el país tiene una de las cargas más altas de Latinoamérica y del mundo, sino que ya ha logrado estado parlamentario a partir de la presentación de dos proyectos de ley que esperan por su tratamiento en las comisiones pertinentes del Congreso de la Nación.
Ambos proyectos proponen, con algunas similitudes y diferencias, reducir las horas de trabajo. Uno de ellos es el que presentó la diputada del Frente de Todos y dirigente de la Asociación Bancaria, Claudia Ormaechea, el cual propone una jornada laboral máxima de 6 horas diarias y un tope de 36 semanales.
Para la legisladora deben implementarse modificaciones del régimen de horario debido a la pérdida de poder adquisitivo de los argentinos a pesar de la elevada cantidad de horas de trabajo. "Partimos de la premisa que el derecho del trabajo no crea trabajo, pero el derecho del trabajo con la modulación de la jornada permite su redistribución", dijo en ese sentido.
Ormaechea propuso "la reducción de jornadas sin reducción de salarios, manteniendo los niveles salariales". Según argumenta, "los salarios en la Argentina perdieron, en el período 2016/2019 según las mediciones INDEC o el INDEC de la Cámara de Diputados, entre un 26,4 y un 31,4% del poder adquisitivo".
La dirigente de la Bancaria sostiene además la idea de que el trabajador pueda elegir sobre tres regímenes horarios: 6 horas, 36 semanas ó 4 días semanas.
A su vez, existe un segundo proyecto que es el que presentó el diputado del Frente de Todos y titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky. Para el dirigente "la duración del trabajo no podrá exceder de ocho horas diarias o cuarenta horas semanales para toda persona ocupada por cuenta ajena en explotaciones públicas o privadas, aunque no persigan fines de lucro..
LE PUEDE INTERESAR
Hallaron un increíble pulpo transparente al que se le ven todos los órganos
Al respecto, Jan-Emmanuel De Neve, director del Centro de Investigación del Bienestar de la Escuela de Negocios de la Universidad de Oxford, afirmó que "todos los estudios sobre una semana laboral de cuatro días que han analizado han mostrado resultados positivos en términos de productividad, entendida como la cantidad de trabajo que se hace en un tiempo definido". Los resultados los vinculó además con una situación de bienestar de los trabajadores con la reducción horaria.
En diálogo con AM775, la ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, María Ruiz Malec, consideró "factible" la idea de la reducción de la carga horaria debido a que en Argentina "se trabaja muchas horas y, generalmente, eso no redunda en productividad".
El caso más emblemático de la reducción de la carga horaria es el de Islandia. Allí se optó por trabajar cuatro días a la semana logrando que la productividad se mantuviera e incluso se incrementara, además de registrar mejor rendimiento y bienestar de los trabajadores. La contracara fue España, en donde la idea prosperó con Pedro Sánchez en el Gobierno, aunque luego no prosperó.
En tanto, en Nueva Zelanda la medida se implementó a modo de prueba en algunas empresas y poco a poco parece extenderse en toda la industria. "Todos los negocios con los que hablamos reportan un aumento de la productividad", señalaron expertos a BBC Mundo. La modalidad de horario reducido también se implementó con éxito en algunas empresas de los Estados Unidos y de Japón. No obstante, en los tres países la propuesta dista de consolidarse masivamente al nivel de Islandia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí