Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
El temporal se ensañó con pueblos y ciudades de la Provincia
Villa Castells: para llegar al agua, hay que pasar la laguna
Quejas de los vecinos por el servicio de micros y por la seguridad vial
El arzobispo Carrara participó en un homenaje a Sor María Ludovica
El martes, jornada sobre cáncer de mama en el Hospital Alejandro Korn
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tardó más de un tiempo en llegar con peligro, pero luego el arquero Medina resultó el mejor aliado que podía tener el Pincha para su desahogo
Estudiantes aprovechó los errores del rival para construir una victoria fundamental / Dolores Ripoll
Martín Mendinueta
FirmaMendinueta
Los cuatro tantos de diferencia entre Estudiantes y Arsenal encuentran explicación en algunos aciertos puntuales del vencedor y, por lo menos, en dos groseras fallas del arquero visitante.
No era un partido con pronóstico ni con desarrollo para terminar en impactante goleada, pero el Pincha se topó con obsequios que de ningún modo estaba dispuesto a dejar pasar.
Luego de un inicio nada convincente, el equipo del Ruso Zielinski fue aprovechando errores decisivos de Alejandro Medina (sería raro que no perdiera el puesto) y, ya muy cómodo en la parte final, terminó redondeando una diferencia empalagosa que nadie imaginaba antes del primer grito.
Orden, corta distancia entre defensores y delanteros, presión moderada hasta tres cuartos de cancha y un despliegue de energías parejo entre todos sus hombres de campo. Eso fue... el modesto Arsenal que administra con sano criterio el “Huevo” Sergio Rondina.
La formación de Sarandí, con Emiliano Papa, Nicolás Mazzola y Lucas Albertengo, más un puñado de jugadores que de ningún modo están en la vidriera top de nuestro fútbol, se las rebuscó para mostrarse como un equipo equilibrado y consciente de sus limitaciones.
¿Y Estudiantes? Hasta allí, un manual de buenas intenciones sin concreción construídas a partir de la salida prolija desde atrás de la mitad de la cancha del “Corcho” Rodríguez, que mejoró suimagen. Quince metros más adelante, los planes de llegar en base a pases certeros se desvanecieron uno tras otro por la falta de inventiva en los intérpretes.
Ese capítulo inicial se diluyó sinnada que entusiasmara a los hinchas del León.
Estudiantes, que más allá de evidentes limitaciones creativas, jamás resignó su vocación por ganar, encontró en el arquero rival a su mejor aliado. Si bien fue perfecto el cabezazo goleador de Leonardo Godoy, el despeje corto y la lentitud en volver a su lugar de Medina resultaron cómplices indispensables para gestar el primer alarido de la noche.
Y ya ganando dos a cero, el tiro de emboquillada de Manuel Castro volvió a dejar en evidencia a quien se llevó la peor calificación.
Eso también fue Arsenal. Un equipo bien trabajado con un arquero de pésima labor.
Haber ganado por goleada ayudará mucho a Estudiantes en lo anímico, aunque tendrá que seguir trabajando en lo futbolístico. Con un apreciable repunte de los zagueros, buena tarea de Jorge Rodríguez en la distribución del balón, aportes valiosos de Fernando Zuqui y las certeras incursiones ofensivas de Godoy, tiene puntos de apoyo positivos como para continuar puliendo su funcionamiento.
La vuelta al gol de Leandro Díaz también suma en la canasta de las postales dulzonas. Y además, la pelota que saca Andújar abajo, contra el palo izquierdo, ante unremate de Mazzola, cuando el partido estaba empatado, tiene un importante valor a considerar.
Semejante fiesta, legítima y exagerada, instala en el ambiente una sensación agradable que recupera el optimismo frenado abruptamente en Rosario. Disfrutarla con mesura sería la mejor opción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí