
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gabinete económico se reunió desde poco antes de las 11 encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para tratar diversos temas de la coyuntura económica.
El encuentro semanal se desarrolla en el Salón de los Científicos de Casa Rosada, con la participación de la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y de los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni.
También estuvieron presentes el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce; y la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.
Martín Guzmán expresò: "Esperamos que la inflación de julio sea más baja que en junio, y que ese sendero continúe"
El ministro de Economía, Martín Guzmán, manifestó hoy que el Gobierno espera que en julio la tasa de inflación intermensual sea "más baja que la de junio" y que "ese sendero continúe".
En conferencia de prensa tras la reunión del gabinete económico, Guzmán recordó que habían planteado que la inflación en marzo "iba a alcanzar un pico", y que a partir de ese mes "se iba a observar una reducción" de la tasa intermensual de la inflación y "eso efectivamente está ocurriendo".
"Se vio una reducción de abril con respecto a marzo, una reducción de mayo con respecto a abril, en junio con respecto a mayo, y también esperamos que en julio la tasa de inflación intermensual sea más baja que la de junio, y esperamos que ese sendero continúe", completó.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en enero un incremento de 4%; en febrero, de 3,6%; en marzo, de 4,8%; en abril, de 4,1%; en mayo, de 3,3% y en junio, de 3,2%.
Según el ministro, "hay claramente un reacomodamiento de precios relativos; esto ocurre en todo el mundo; los patrones de inflación, en el contexto de pandemia en todo el mundo han sido diferentes que en el contexto de no pandemia".
En ese sentido, mencionó que "en 2021 el Estado ha jugado un rol más activo en la recuperación económica pero también para sembrar mejores condiciones de desarrollo productivo en el mediano y largo plazo, aumentando la inversión en obra pública, construcción, innovación y desarrollo, en el fortalecimiento del sistema científico, educación, salud, inclusión social en el contexto difícil de pandemia, reduciendo el pago de las deudas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí