
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Marc Stanley, quien hizo declaraciones sobre nuestro país: “Está devastado por el Covid-19 y por la recesión”
Marc Stanley junto al presidente de EE UU Joe Biden / web
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso como embajador en Argentina a Marc Stanley, un abogado de Dallas (Texas) conocido también como filántropo y miembro activo de la comunidad judía en Washington.
Stanley, fundador y presidente de la firma Stanley Law Group, además de su experiencia como litigante civil es reconocido como filántropo y por su labor dentro de la comunidad judía.
Fue asimismo presidente de “Abogados por Biden” durante la campaña 2019-2020, que llegó al líder demócrata y a su vicepresidenta, Kamala Harris, a la Casa Blanca, destaca la web de su bufete legal.
En junio de 2011 fue nombrado por el entonces presidente Barack Obama (2009-2017) -de quien Biden fue vicepresidente- miembro del Consejo del Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos, en Washington DC.
Además, Stanley, quien obtuvo un Grado en Administración de Empresas en la Universidad George Washington y un doctorado en Jurisprudencia en la Universidad de Texas-Austin, fue durante cuatro años presidente de la Autoridad de Finanzas Públicas de Texas.
“Estoy agradecido por la oportunidad de servir a mi país”, dijo Stanley en un comunicado. “Si se confirma, espero construir una relación aún más sólida entre Estados Unidos y Argentina”, según informa el sitio The Dallas Morning News.
LE PUEDE INTERESAR
Manes reunió a su tropa para aceitar los mecanismos de fiscalización en el Conurbano
LE PUEDE INTERESAR
La UCR presentó su lista y advirtió: “Vamos a ganar”
El mismo medio destaca que a Stanley le tocó un destino que representa un interesante desafío diplomático y político. “Buenos Aires no es un remanso de bajo riesgo. Argentina es una de las economías más grandes del hemisferio, un país devastado por el Covid-19 y la recesión”.
Entre los aspectos más destacados de su carrera se incluye un caso histórico contra una compañía de seguros por incumplimiento de deberes fiduciarios en el manejo de inversiones. En 2015, después de 13 años de litigio y siete opiniones publicadas, el demandado pagó 140 millones de dólares en efectivo y 60 millones de dólares en beneficios económicos futuros, el segundo acuerdo más grande reportado en los Estados Unidos.
El anuncio de la designación de Stanley coincide con la visita del asesor de Seguridad Nacional de EE UU, Jake Sullivan, a nuestro país.
Sullivan viajó a Argentina desde Brasil, donde comenzó un proceso de distensión entre la Administración estadounidense con el Gobierno de Jair Bolsonaro, que fue el año pasado un duro crítico de Biden.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí