
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Castillo
LIMA
Los dos viceministros del Ministerio del Interior de Perú presentaron su renuncia irrevocable a sus respectivos cargos por considerar que se están tomando decisiones que podrían poner en riesgo la confianza y la labor de la Policía Nacional (PNP).
El viceministro de Orden Interno, Carlos Enrique León, y el viceministro de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos, remitieron sus cartas de renuncia al nuevo ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, quien asumió hace apenas una semana su cargo como titular de la cartera en el flamante Gobierno de Pedro Castillo.
En sus misivas, divulgadas ayer por Zevallos a través de su cuenta oficial de Twitter, los viceministros expresaron su rechazo a los recientes cambios dentro de la Policía Nacional, que “afectan la institucionalizad del sector”.
“Hemos tomado conocimiento de decisiones que no garantizan las condiciones necesarias para continuar y sostener la labor de fortalecimiento y modernización de nuestra Policía Nacional del Perú, así como la generación de confianza de la ciudadanía en el sector Interior”, sostiene el texto de Zevallos.
Por su parte, León critica específicamente el intento de designar a la cabeza de la Dirección General del Gobierno del Interior a Grover Mamani, quien “no cumplía con el perfil requerido para el cargo” al carecer de un título profesional.
LE PUEDE INTERESAR
El fuego arrasa superficies récord en Grecia
LE PUEDE INTERESAR
Temor por el avance de Delta y las 100.000 infecciones diarias
De acuerdo con el viceministro de Orden Interno, el nombramiento de Mamani sería “ilegal” e iría contra sus “principios, con el riesgo de una denuncia penal”.
En su discurso de investidura, del pasado 28 de julio, el presidente Castillo declaró que “la seguridad ciudadana es uno de los problemas más sentidos por la población” peruana y que “no es suficiente” la labor de la Policía Nacional en la lucha contra “este mal” que azota al país, donde “siguen campeando las pandillas, las bandas y los robos callejeros”.
Ante este escenario, el profesor rural prometió “expandir” y “fortalecer” las rondas campesinas e incluirlas en el sistema nacional de seguridad ciudadana.
Castillo integró las rondas campesinas en su humilde región natal de Cajamarca, cuna de esta suerte de milicia andina autogestionada que desde fines de la década de 1970 combate a la delincuencia rural.
El jefe de Estado detalló que su gobierno fortalecerá la ley de rondas, “respetando su autonomía”, les asignará un presupuesto para dotarlas “de la logística necesaria” y promoverá “su participación en la fiscalización a las autoridades en la ejecución de la inversión pública en las comunidades”.
Sin embargo, el ministro Carrasco descartó “rotundamente” la participación de las rondas en Lima como estrategia contra la inseguridad ciudadana.
“Definitivamente, rotundamente, lo niego y lo descarto (...). La policía cumple un rol fundamental y constitucionalmente autorizado. No existe ninguna disposición de parte de mi despacho para implementar rondas en la ciudad de Lima”, sostuvo el titular del Interior la víspera, en declaraciones a los medios de comunicación. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí