
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Pefkofyto, Grecia
Los violentos incendios forestales continuaban devorando miles de hectáreas en Grecia ayer y batiendo récords de superficies quemadas por undécimo día consecutivo, al tiempo que, en la vecina Turquía, el fuego parecía calmarse.
“Es un desastre abominable. Me temo que solo mis bisnietos tendrán la oportunidad de caminar nuevamente en estas tierras”, dijo sollozando Tasos Tsilivakos, un jubilado de Pefkofyto, en el norte de Atenas.
A unos treinta kilómetros de la capital griega, el fuego siguió avanzando con vigor hacia el este y el lago Maratón, la mayor reserva de agua de la capital, invadida nuevamente por un humo espeso y un olor acre.
En el pueblo de Pefkofyto, cuyo nombre significa “bosque de pinos” en griego, solo quedan pinos carbonizados y los cimientos de las viviendas. El incendio no ha dejado más que un espectáculo de desolación.
“Vimos nuestra casa arder en la televisión. Mi hijo todavía está llorando por lo conmocionado que está”, declaró en el canal Alpha TV un hombre de 60 años de Agios Stefanos, una localidad vecina.
LE PUEDE INTERESAR
Temor por el avance de Delta y las 100.000 infecciones diarias
LE PUEDE INTERESAR
Cuarto sábado consecutivo de marchas en Francia contra las medidas anticovid
“Cuando termine este verano de pesadilla, repararemos todos los daños lo antes posible”, dijo el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, prometiendo que “se dará prioridad a la reforestación de las zonas quemadas”.
Más de 1.450 bomberos griegos continuaban una encarnizada batalla contra cinco grandes incendios al norte de Atenas, en la isla de Eubea, a 200 km al este de la capital, y tres fuegos en la península del Peloponeso, en el oeste, informaron los bomberos.
Cuentan con refuerzos de Francia, Chipre, Croacia, Rumania, Suecia, Suiza y Ucrania, a los que se unirán efectivos del Reino Unido, dos helicópteros de Egipto y un avión de España.
Se contabilizaron cincuenta y cinco incendios activos, donde más de 56.000 hectáreas han sido devastadas en los últimos diez días, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
En cambio, la situación parecía estabilizarse en la costa turca, donde 13 de los 200 incendios registrados en los últimos días seguían activos ayer.
Las lluvias providenciales que cayeron en el suroeste de Turquía contribuyeron a mejorar la situación en la región de Antalya. Según las autoridades locales, los incendios ahora están bajo control, incluso en Manavgat, donde los aguaceros continuaron durante la tarde.
Aunque los bomberos turcos han recibido la ayuda de muchos voluntarios, continúan sus esfuerzos en la región de Mugla, donde tres barrios fueron evacuados, según el municipio.
A ambos lados del mar Egeo, cientos de casas fueron destruidas y miles de turistas y residentes fueron evacuados en los últimos días, muchos por vía marítima, a causa de las llamas avivadas por las altísimas temperaturas.
En la isla griega de Eubea, donde la situación se agravó ayer, más de 1.300 personas fueron evacuadas en barco durante la noche del pueblo costero de Limni, rodeado por las llamas. Y se evacuó a más de 20 personas en la playa de Rovies de la misma isla, informó la prensa.
“Más de 300 familias cuya única vivienda fue destruida por el fuego no saben dónde vivir y son reubicadas en hoteles”, dijo Fanis Spanos, gobernador de la región.
El Ministerio del Interior griego ha prometido 1,5 millones de euros en ayudas de emergencia para las zonas afectadas.
En la península del Peloponeso, las colinas todavía estaban en llamas al este del yacimiento arqueológico de Olimpia y en las regiones de Mani y Mesenia.
“El fuego quemó más de quince aldeas” en el este de Mani, según la alcaldesa Eleni Drakoulakou, quien apuntó que el 50 por ciento del este de la región turística montañosa ardió. Más de 5.000 residentes y turistas se vieron obligados a huir de allí.
Con los termómetros oscilando entre los 40 y los 45ºC, Grecia y Turquía atraviesan una ola de calor excepcional, que los expertos vinculan inequívocamente con el cambio climático.
Un informe preliminar de la ONU, califica al área mediterránea como un “foco de cambio climático”.
Ocho personas han muerto y decenas han sido hospitalizadas por los incendios en el sur de Turquía, mientras que en Grecia se han registrado dos muerte y una veintena de heridos, incluidos dos bomberos voluntarios hospitalizados en estado crítico. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí