

La retirada final de las tropas de estados unidos de Afganistán / Afp
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de las críticas por la salida de Afganistán, el presidente de EE UU dijo que fue la mejor decisión. El grupo extremista vive el proceso como un éxito rotundo
La retirada final de las tropas de estados unidos de Afganistán / Afp
WASHINGTON
El presidente Joe Biden, defendió firmemente la retirada de tropas de Afganistán como “la mejor decisión para Estados Unidos”, el día después de una salida celebrada por los talibanes como una gran victoria.
“Esta es la decisión correcta. Una decisión sabia. Y la mejor decisión para Estados Unidos”, afirmó Biden en un discurso a la nación en Washington, tras poner fin a dos décadas de derramamiento de sangre que comenzó y terminó con los islamistas de línea dura en el poder.
El mandatario demócrata habló después de que la ONU advirtiera sobre una inminente “catástrofe humanitaria” en Afganistán, subrayando los enormes desafíos que enfrentan los victoriosos talibanes al transformarse de grupo insurgente en poder gobernante.
Según Biden, Estados Unidos tenía la opción entre “la salida o la escalada” militar en la guerra más larga de Estados Unidos, tras el acuerdo que hizo su antecesor republicano Donald Trump con los talibanes en 2020. Y para el presidente, fuertemente criticado por su gestión de la retirada, la frenética misión de evacuación aérea, en la que Estados Unidos y sus aliados trasladaron a más de 123.000 personas que huían del nuevo régimen talibán de Afganistán, fue un “éxito extraordinario”.
“Ningún país ha logrado algo así en toda la historia; solo Estados Unidos tenía la capacidad, la voluntad y la habilidad para hacerlo”, aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
La salud de Cuba, en terapia: cruje el sistema por el avance del Covid
LE PUEDE INTERESAR
Buscan al argentino que habría matado a su hijo
Los talibanes también aclamaron la salida de Estados Unidos como un éxito “histórico” tras recuperar al poder a mediados de agosto: la derrota de una superpotencia mundial.
Disparos victoriosos estallaron en Kabul la madrugada del martes tras el despegue del último avión estadounidense. Más tarde, los combatientes talibanes entraron al aeropuerto de la capital.
“Felicitaciones a Afganistán (...) Esta victoria nos pertenece a todos”, declaró el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, horas después en la pista del aeropuerto.
“Esta es una gran lección para otros invasores”, afirmó.
En Kandahar, cuna del movimiento talibán y segunda ciudad más grande del país, miles salieron a festejar en las calles.
Todas las miradas se centran ahora en cómo los talibanes se comportan al frente del país, especialmente en si permitirán la salida de aquellos que quieran irse, incluidos algunos extranjeros.
Estados Unidos ha dicho que “menos de 200” de sus ciudadanos seguían en Afganistán, en tanto el Reino Unido dijo que estimó en “pocos cientos” el número de británicos.
Miles de afganos que trabajaron durante años con el gobierno respaldado por Washington y temen represalias también quieren salir.
Las conversaciones están en curso sobre quién controlará ahora el aeropuerto de Kabul, que la canciller alemana Angela Merkel advirtió que era de “importancia existencial” para la ayuda humanitaria a Afganistán.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también consideró “esencial” mantener abierto el aeropuerto de Kabul y prometió no olvidar a quienes buscan huir del régimen talibán en Afganistán.
Muchos afganos están aterrorizados de que se repita el gobierno talibán de 1996 a 2001, que destrató a las mujeres y a las niñas, e implantó un sistema de justicia brutal.
Desde que tomaron el poder, los islamistas se han esforzado en dar una imagen conciliadora y prometieron ser más tolerantes en su aplicación de la ley islámica. Mujahid persistió en ese tema.
“Queremos buenas relaciones con Estados Unidos y el mundo”, dijo, insistiendo en que las fuerzas de seguridad de los talibanes serían “amables”.
Pero el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo una dura evaluación de los desafíos que enfrentan los talibanes en Afganistán, donde “casi la mitad de la población afgana, 18 millones de personas, necesita ayuda humanitaria para sobrevivir”.
“Una catástrofe humanitaria se avecina”, destacó en un comunicado, en el que mencionó “el agravamiento de la crisis humanitaria y económica” y la “amenaza de un colapso total de los servicios básicos”.
Guterres exhortó a los Estados miembros de la ONU a otorgar financiamiento para asistir al pueblo afgano “en su hora más oscura”.
Catar, mediador en el proceso de paz entre el gobierno afgano y los talibanes, antes de su regreso al poder, instó a los talibanes a que luchen contra el “terrorismo” y formen un gobierno “inclusivo”.
Algunos afganos también pidieron al movimiento islamista que involucren a todos en el gobierno.
“Talibanes, escúchennos: ¡debemos reconstruir juntos!”, tuiteó Fawzia Koofi, una activista por los derechos humanos y exnegociadora del gobierno derrocado que ha sobrevivido dos veces a intentos de asesinato. “Esta tierra nos pertenece a todos”, escribió.
La evacuación de civiles liderada por Estados Unidos comenzó cuando los talibanes se apoderaron de la capital el 15 de agosto, tras una rápida derrota del ejército afgano.
Washington completó su retirada militar justo antes de la medianoche en Kabul y de la fecha límite del 31 de agosto fijada por Biden para poner fin a la guerra que comenzó con la invasión estadounidense a raíz de los atentados del 11 de septiembre, un conflicto que se cobró la vida de decenas de miles de afganos y más de 2.400 militares estadounidenses.
La salida se produjo en medio de una amenaza del grupo yihadista Estado Islámico- Khorasan (EI-K), supuestamente rival de los talibanes, de atacar a las fuerzas estadounidenses en el aeropuerto de Kabul.
Trece soldados estadounidenses se encontraban entre las más de 100 personas que murieron el jueves pasado cuando un atacante suicida del EI-K atacó el perímetro del aeropuerto, donde afganos desesperados se habían concentrado con la esperanza de abordar un vuelo de evacuación.
Biden prometió que Estados Unidos continuará la lucha contra el terrorismo en Afganistán y otros países, y advirtió al EI-K: “Aún no hemos terminado con ustedes”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí