
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Participaron vecinos de varios barrios de la Ciudad. El epicentro del encuentro fue Plaza Moreno
Desde mediados del año pasado, y sobre todo a partir de febrero de este 2021, en diversos barrios y localidades de La Plata se generaron distintas movidas entre vecinos para reclamar por seguridad. La otra pandemia que golpeó fuerte en la Región fue la de la inseguridad, con asaltos de todo tipo y a toda hora. Preocupados por la falta de respuestas, la gente salió a la calle a marchar. Hasta hoy, “cada uno por su lado”.
Esta tarde, los vecinos y referentes barriales se unieron en una misma movilización. La protesta fue organizada por el flamante grupo vecinal Barrios Unidos La Plata, conformado para darle mayor vigor al reclamo en común por medidas de contención ante la escalada delictiva.
Con tal premisa, los manifestantes -grupos familiares que circularon en alrededor de 80 vehículos- exteriorizaron su demanda deteniéndose frente a la Municipalidad, la Procuración General, la Legislatura, el ministerio de Seguridad y, por último, concentrándose frente a la Gobernación bonaerense.
En todos estos edificios, un grupo de los vecinos entregó un petitorio que contiene los planteos para intentar revertir la problemática de los robos.
Entre las 16 y las 18, los vecinos que participaron de la caravana se hicieron escuchar con incesantes bocinazos en todo su itinerario. Y además pegaron en las ventanillas y parabrisas de sus coches, afiches que expresaban el repudio a la inseguridad.
Pero también, otros de esos carteles exigían justicia por el brutal asesinato de Mariano Boschi (43), cometido hace un mes en su casa de 151 entre 42 y 43, del barrio San Carlos, delante de su esposa y sus dos pequeñas hijas.
LE PUEDE INTERESAR
Olmos: vecinos, comerciantes y productores frutihortícolas salieron a la calle por la inseguridad
LE PUEDE INTERESAR
Brutal femicidio en Los Hornos: una mujer murió apuñalada por su cuñado
Susana Moreno (55), vecina de Los Hornos, dejó en claro ante EL DIA frente a la Casa de Gobierno bonaerense que “vine a pedir por la inseguridad que nos afecta a todos, es lo que me impulsó para estar acá”.
“Si bien en mi caso no sufrí ningún robo, quedé muy mal por el asalto que tuvo mi hermana. A ella le apuntaron con un revólver delante de sus chicos, que todavía están con asistencia psicológica”, lamentó.
Sobre la participación de vecinos de diversos barrios en la caravana vehicular, resaltó que “la unión hace la fuerza. Por eso me parece bárbaro que se haya creado Barrios Unidos”.
Entre los presentes, estuvo el legislador provincia Daniel Lipovetzky: "Es una muestra de lo que está pasando. La Ciudad está liberada, hay una situación muy difícil y la gente está desesperada. Hay entraderas todos los días, la gente tiene miedo hasta de guardar el auto en su casa. ¿Qué está haciendo la Provincia? Ha recibido fondos millonarios de Nación, pero no se ven respuestas. La policía no previene, no patrulla no está en la calle para prevenir la inseguridad".
Otro de los manifestantes, Ricardo Riutord (60), quien reside en City Bell, expresó por su parte que “estamos cansados de los robos que hay en City Bell, al igual que en otras zonas de La Plata”.
Y se quejó porque “ya no se puede salir a la calle tranquilo, porque en cualquier momento te asaltan para robarte la poca plata que se puede llevar en el bolsillo, lo mismo que un celular o una bicicleta”.
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí